Si te preocupan tus niveles de azúcar en la sangre sabes que comer ciruelas es una manera natural de disminuir la glucosa, además de aprovechar todos lo nutrientes que aporta al organismo.

Esta “fruta deshidratada” brinda múltiples beneficios ya que gracias a la cantidad de fibra y antioxidantes contribuye a “aliviar el estreñimiento, regular el funcionamiento del intestino, cuidar la salud del corazón y favorece la disminución del azúcar en la sangre”, menciona Tua Saúde.

Publicidad

¿Qué personas no deberían comer ciruelas pasas? Es importante respetar las dosis y los casos de riesgo

¿Cuál es la dosis de ciruelas pasas al día?

Todo en exceso es malo y además las ciruelas pasas tienen una mayor concentración de azúcar que las frutas frescas.

Por eso, la clave para aprovechar todos sus beneficios radica en la cantidad, así que desde el sitio web Femina se menciona cuántas ciruelas se pueden tomar al día o cuál es la porción recomendada.

Publicidad

Las ciruelas pasas se puede consumir solas o añadirlas a un yogur, avena o cereales. Foto: Freepik.

Si comes una ración de 4 a 6 piezas al día, con eso cubres la cantidad de fibra recomendada para tu organismo.

Con esta dosis también le aportas a tu organismo una buena cantidad de antioxidantes, vitamina K y minerales que protegen los huesos como el potasio, magnesio, calcio y boro, que ayudan a prevenir la osteoporosis.

También, gracias a su contenido de vitamina C y de zinc refuerza el sistema inmunológico, preserva la salud de la piel y previene el proceso del envejecimiento.

¿Ciruelas pasas enteras o en jugo? Esta es la mejor manera de consumirlas para limpiar el colon y mejorar el estreñimiento

En sí, una investigación a la que hace referencia Femina sugiere que la porción de ciruelas que se recomienda es de 100 gramos al día para reducir la grasa abdominal, regular la presión arterial y la preservar la salud del corazón. Aunque el mismo medio menciona que consumir 3-5 granos al día es la cantidad ideal.

Recuerda que por su contenido de fibra la absorción de los azúcares es más lenta y por consiguiente estabiliza la respuesta de la insulina. En el caso de las personas diabéticas lo mejor es consultar con su médico.

(I)

Te recomendamos estas noticias