Está claro que el consumo de ácidos grasos omega 3 es importante para reducir el riesgo de enfermedades del corazón y mejorar la función cognitiva, además de otros beneficios para la salud.
Ciertos alimentos son una gran fuente de omega 3 por lo que es común consumir dichos ácidos grasos de manera natural aún sin darse cuenta. Pero, ¿cuál es la dosis adecuada para consumir suficiente omega 3 sin excederse?
Publicidad
Cuál es la cantidad recomendada de omega 3es son el ácido alfa-linolénico (ALA), el ácido eicosapentaenoico (EPA) y el ácido docosahexaenoico (DHA). El ALA se encuentra principalmente en aceites vegetales como el de linaza, de soja (soya) y de canola”, según indica el Instituto Nacional de la Salud.a
Cuál es la cantidad recomendada de omega 3 según la edad
Los datos que recoge el medio Semana de la Asociación Americana del Corazón (AHA por sus siglas en inglés) sugieren incluir alimentos como pescados o mariscos con alto contenido de omega 3 al menos dos veces a la semana. Sin embargo, es preciso tomar en cuenta la edad o la etapa de cada persona.
Publicidad
A ciencia cierta no hay una cantidad específica sobre los ácidos grasos de EPA y de DHA, aunque el Instituto Nacional de Salud (NIH) comparte cuáles serían las dosis recomendadas en gramos del ácido alfa-linolénico (ALA) según la edad y el sexo.
A partir de los 14 años y en la edad adulta las mujeres deben consumir hasta 1,1 g y los hombres 1,6 g al día.
El mencionado sitio web aclara que no hay nada que sugiera algún efecto negativo si se consume mucho omega 3 de forma natural.
Por el contrario, sí se pueden notar algunos cambios cuando hay deficiencia de los ácidos grasos. Por ejemplo: erupción cutánea, piel áspera y escamosa, hinchazón, picazón y enrojecimiento pueden ser señales de la falta de omega 3 en el organismo.
En cuanto al consumo de suplementos hay una recomendación específica de parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos, la cual sugiere no exceder más de 3 gramos por día de EPA y DHA combinados.
Esto puede causar efectos secundarios leves como náuseas, mal aliento, un desagradable sabor en la boca, dolor de cabeza, malestar estomacal, sudoración olorosa.
En caso de que requiera tomar suplementos de omega 3 es recomendable seguir las indicaciones de un médico al respecto para conocer mejor cuál es la dosis conveniente según sea el caso. (I)
Te recomendamos estas noticias
- Cuál es la mejor hora del día para tomar omega 3 y aprovechar todos sus beneficios
- ¿Los omegas 3, 6 y 9 realmente previenen la diabetes? Conoce los beneficios de estos ácidos grasos
- ¿Cuánto omega 3 aporta la quinoa? Qué hay de cierto en el mito que asegura que tiene más que el salmón