Los beneficios del aloe vera o sábila son popularmente conocidos en el mundo de la salud y belleza. Son tantas las propiedades nutritivas que contiene, que la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO por sus siglas en inglés) la catalogó como una planta con mucho futuro.
Dentro de los grandes beneficios que ofrece el aloe vera se encuentra el poder de curar o mejorar lesiones causadas por los rayos del sol o quemaduras en la piel.
Publicidad
Ahora bien, hay que definir qué tipo de quemadura se tiene para poder usar el aloe vera. Existen las quemaduras solares que son lesiones cutáneas que causan dolor en la piel y dejan cicatrices, manchas y otras alteraciones difíciles de borrar.
Los beneficios de tomar aloe vera en ayunas
Estas se producen por la exposición directa a los rayos ultravioleta (UV) del sol. En el portal Mejor Con Salud afirman que según sea la gravedad de la quemadura, estas pueden causar enrojecimiento, ampollas, incluso muerte de los tejidos subyacentes de la piel.
Publicidad
Mientras que existen otro tipo de quemaduras que pueden ser aliviadas con el aloe vera, según Mayo Clinic, hay tres grados de quemaduras:
- Quemadura de primer grado: Esta afecta solo la parte externa de la piel (epidermis) y puede causar enrojecimiento y dolor.
- Quemadura de segundo grado: Afecta tanto la epidermis como la segunda capa de la piel (dermis) y puede causar hinchazón y hacer que la piel se vea roja, blanca o manchada. El dolor de una quemadura de segundo grado, es intenso y puede crear ampollas.
- Quemadura de tercer grado: Este tipo de quemadura alcanza la capa de grasa que se encuentra debajo de la piel. Pueden verse de color negro, blanco o marrón. Estas quemaduras pueden destruir los nervios, lo que ocasiona entumecimiento.
Luego de conocer los tipos de quemaduras y enrojecimientos de la piel, es necesario saber cómo aplicar el aloe vera.
Beneficios del aloe vera para el estómago
Cómo tratar heridas y quemaduras en la piel con aloe vera
Según lo publicado Semana antes de aplicar el aloe vera a cualquier herida:
- Se debe limpiar muy bien.
- Colocar una buena cantidad de la planta en la zona afectada.
- Repetir dos a tres veces al día.
- La quemadura se puede tapar con una venda para que el efecto sea más rápido.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Cómo usar la sábila o aloe vera para definir el rizado de tu cabello de manera natural
- Así puedes usar la sábila o aloe vera para eliminar la flacidez del rostro
- ¿Quieres usar aloe vera en tu rostro? Esta es la cantidad de veces a la semana que puedes aplicarla sin dañar tu piel
- Cómo usar la mascarilla de aloe vera para reducir las arrugas de la piel
- Cómo usar la sábila o el aloe vera para eliminar las ojeras y bolsas de los ojos de manera natural