De manera general se conoce que el pescado aporta ácidos grasos omega 3 y 6 al organismo, pero existen otros tipos de alimentos que contienen los mismos nutrientes como el caso de las semillas de chía.
Estas semillas diminutas y con sabor a nuez “provienen de una planta de la familia de la menta” y proporcionan al organismo “varios nutrientes importantes”, como indica Medline Plus en su descripción.
Publicidad
Además de su alto contenido de grasas saludables, son una rica fuente de fibra y se consideran como un potente antioxidante que ayuda a prevenir el daño celular que ocurre constantemente en el cuerpo.
Propiedades de la chía
Estudios científicos respaldan los múltiples beneficios de la chía para la salud gracias a sus propiedades, según menciona Cuerpo Mente. En sus componentes se cuentan:
Publicidad
- Antioxidantes como el ácido clorogénico, el ácido cafeico, la quercetina o el kaempferol y fenoles
- Fibra soluble como mucílagos y otras insolubles
- Minerales como el magnesio, boro y calcio
- Omega 3 de origen vegetal y omega 6
La combinación de todos estos nutrientes intervienen para regular el tránsito intestinal, mantener la masa muscular y estructura ósea, regular el colesterol y la presión arterial, y además evita los picos de glucosa en la sangre regulando los niveles de azúcar.
También se les considera como un ingrediente que al consumirlo da saciedad, así que se puede sentir más lleno y en consecuencia eso influirá en la reducción de medidas y su peso.
Cómo comer las semillas de chía
A diferencia de las semillas de linaza, las semillas de chía se pueden consumir tal cual, es decir crudas, y sin necesidad de molerlas, aunque esto dependerá del gusto de cada persona.
Así que las puede incorporar a su dieta de una manera fácil, simplemente agregando un poco a sus comidas como ensaladas, sopas o a la mezcla de panquecas, o también a los batidos, la avena y el yogur.
También puede remojar una cucharada en un vaso de agua durante 20 minutos de manera que se transformen en una sustancia parecida a un gel.
Sin embargo, su uso no debe exceder de los 48 gramos por día, según las pautas dietéticas de Estados Unidos. (I)
Te recomendamos estas noticias
- Cinco formas de comer las semillas de chía para obtener todos sus beneficios, según un especialista
- ¿Es saludable el agua de chía y linaza en ayunas?
- Este es el superalimento que mezclado con limón promete pérdida de peso y mejor digestión