Las calorías son la cantidad de energía que aporta un alimento al organismo para poder respirar, mantener la función del cerebro, del corazón y de los músculos. Así como para suministrar energía extra para realizar las actividades que requieren de esfuerzo a lo largo del día como hacer ejercicio, trabajar o pasear al perro, por ejemplo.
Cada persona requiere de una cantidad de calorías al día para mantener todas estas funciones y varían en función del objetivo de la persona, es decir, si desea mantener, bajar o aumentar de peso.
Las variantes son la edad, peso, estatura, género, actividad física, si se encuentra embarazada, si está en período de lactancia o si tiene alguna enfermedad asociada. Por eso, es importante acudir a un nutricionista quien puede adaptar las calorías dependiendo de cuál sea la situación.
Cómo se calculan las calorías de los alimentos
Actualmente existen varios métodos para calcular las calorías que se deben ingerir al día, y cada uno de estos métodos consideran diversas variables, existe la fórmula de Harris Benedict, el método que es el que usaremos en esta ocasión por ser el más sencillo.
Publicidad
Cálculo de calorías en reposo
Para calcular manualmente, la fórmula de la Tasa Metabólica Basal (TMB) más conocida como la ecuación de Harris Benedict se exponen unos valores según el género:
- Hombres: TMB = 66 + (13,7 x peso en kg) + (5 x altura en cm) - (6,75 x edad en años)
- Mujeres: TMB = 655 + (9,6 x peso en kg) + (1.8 x altura en cm) - (4,7 x edad en años)
Por ejemplo, si queremos calcular la TMB de una mujer que pesa 72 Kilos, mide 1,65 metros y tiene 32 años sería:
TMB = 655 + (9,6 x 72) + (1,8 x 165) - (4,7 x 32) = 655 + 691,2 + 297 - 150,4 = 1493 calorías al día. Esas son las calorías que consume su cuerpo en reposo.
Esta es la dieta de 1.200 calorías del doctor “Now” que salva vidas en la serie “Kilos Mortales”
Cálculo de calorías para mantener y bajar de peso según su actividad
Existe una fórmula más moderna llamada ecuación de Mifflin-St. Jeor, que puede aplicar en esta calculadora online de Myfitnesspal. La TMB nos marca las calorías en reposo. Ahora tiene que multiplicarlas por una cifra, según su actividad diaria, válido para hombres y mujeres:
Publicidad
- TMB x 1,2: Poco o ningún ejercicio
- TMB x 1,375: Ejercicio ligero (1 a 3 días a la semana)
- TMB x 1,55: Ejercicio moderado (3 a 5 días a la semana)
- TMB x 1,72: Deportista (6 -7 días a la semana)
- TMB x 1,9: Atleta (Entrenamientos mañana y tarde)
Si la mujer de nuestro ejemplo hace ejercicio ligero, tendrá que aplicar la fórmula:
TMB x 1,375 = 1493 x 1,375 = 2052 calorías.
Esas son las calorías diarias que le hacen mantener su peso actual. Para adelgazar, tendrá que consumir menos calorías al día. ¿Cuántas menos?
Se calcula que, para adelgazar un kilo, hay que dejar de ingerir unas 7.000 calorías, tal como publica Computer Hoy. Una forma saludable de adelgazar es perder medio kilo a la semana, es decir, unas 3.500 calorías a la semana. Eso son 500 calorías al día.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Ejercicios de brazos para eliminar las “alas de murciélago” y que puedas saludar sin avergonzarte
- Con estos ejercicios puedes fortalecer los músculos del piso pélvico y tener orgasmos más intensos
- Cinco ejercicios para eliminar la flacidez de tus piernas y que puedes hacer en casa
- El entrenamiento 30-20-10 para desarrollar masa muscular con nueve ejercicios que puedes hacer en casa
- Si haces este ejercicio a diario se te pondrán los glúteos duros como piedras en 15 días