Almorzar sin compartir un postre es un ritual del que muy pocas personas logran escapar. Resistirse a un dulce resulta imposible para quienes necesitan mínimo una galleta para “matar” ese antojo. Así de fuerte es la adicción al azúcar. Otras personas, en cambio, sienten esa necesidad de ir por algo dulzón tras cenar.
Si estás en el equipo de los “dulceros” no te preocupes. De la mano de la doctora Maribel Lizarzábal, con experiencia como gastro/hepatóloga y en retardar el envejecimiento, te enterarás de unos “trucos” para combatir esas fuertes ganas de comer postres.
Publicidad
Lizarzábal señala, en sus redes sociales, que “una vez que se evita o se disminuye el consumo de azúcar, el cuerpo empieza a experimentar una serie de cambios positivos en los que se ven involucradas la salud, la lozanía de tu piel y disminución de tu edad biológica”.
Cómo me quito las ganas de comer dulce
¿Cómo eliminar los antojos de azúcar? La respuesta la ofrece la especialista:
Publicidad
1. Cada mañana prepárate para comenzar el día consumiendo un desayuno alto en proteínas, grasas saludables, vegetales. Señala que los tubérculos serán como carbohidratos complejos que ralenticen la digestión , te dan saciedad por mucho más tiempo y, además, con ello evitas los picos de insulina.
2. A tus desayunos, de ahora en adelante, incorpora semillas y frutas.
Esta es la peor hora para comer dulce y la mejor hora para darte un gusto por un postre
3. Cepíllate los dientes después de comer. Así “reduces el sabor a comida que te pide como un dulcito después de comer”.
4. Toma mucha agua. Hay que hidratarse bien, porque según la especialista eso puede ayudar a reducir los antojos de dulce.
Explica la doctora que “muchas veces la sed se confunde con hambre”.
5. Ve por frutos secos cuando “ataque” con fuerza ese “antojo”. Lizarzábal dice que los frutos secos producen un efecto saciante. “La idea es ir acostumbrando a las papilas gustativas a alimentos cada vez menos dulces”, señala.
6. Busca opciones saludables de postres o dulces que tengan sustitución del azúcar, de las harinas procesadas.
(I)