La glucosa o azúcar en la sangre es la responsable de hacer que los mecanismos del cuerpo puedan funcionar de manera óptima. Cuando esta sustancia se encuentra en los niveles normales, la salud de la persona funcionará adecuadamente.

Sin embargo, si se supera los límites recomendados, llegarán los problemas y la descompensación del organismo, señala Healthline.

Al igual que la grasa, la glucosa es una de las fuentes de energía más empleadas por el cuerpo en forma de carbohidratos. Esta sustancia se obtiene al consumir el pan, las frutas, los vegetales y los lácteos; pese a que es importante, lo más recomendado es consumirla moderadamente.

Publicidad

Los dulces son deliciosos pero en exceso pueden ser dañinos para la salud | Foto: Freepik

¿Cómo aplanar la curva de la glucosa en la sangre?

El truco para aplanar la curva de la glucosa fue revelado por la bioquímica Jesse Inchauspé durante una entrevista concedida a El Confidencial, en la que según ella señala, todo consiste en “ponerle ropa a los postres”.

Luego de consumir alimentos ricos en carbohidratos o azúcar, como un pastelito de chocolate, la persona sufre un pico glucémico, lo que elevará súbitamente los niveles de glucosa en la sangre. Pero, si estos alimentos están acompañados de fibras, grasas o proteínas, su absorción será más lenta, por lo que la subida de la glucosa será más controlada.

Así se puede distinguir entre los mareos causados por una baja de azúcar y una subida de glucemia

Entonces, la experta llama a combinar bien los alimentos, o en sus propias palabras “ponerle ropa a los dulces”. Esto quiere decir que al comer carbohidratos y dulces entre las comidas, se les acompañe siempre de algo de proteína, de grasa o de fibra, de modo que los niveles de azúcar se mantengan estables y el cuerpo pueda use mejor la energía.

Publicidad

Inchauspé explica que por ejemplo, si alguien se come un pastel de chocolate a mitad de tarde, este debería estar acompañado de unas almendras o de un poco de yogurt griego, de modo que el páncreas tendrá oportunidad de procesar la glucosa que el organismo está recibiendo.

Esta técnica permite disminuir “la montaña rusa de glucosa” al tiempo que permite calmar la adicción al dulce que las personas sienten de vez en cuando, en esos momentos en los que el organismo reclama este pico de azúcar.

Publicidad

(I)

Te recomendamos estas noticias