Las fiestas navideñas son sinónimo de comidas abundantes y poco saludables. Ante el inevitable aumento de peso, muchas personas buscan soluciones rápidas y efectivas para recuperar su figura, como el famoso ayuno intermitente.

Esta práctica, que consiste en alternar periodos de alimentación con periodos de ayuno, se ha popularizado como una alternativa para perder peso rápidamente. Sin embargo, ¿cuál es la opinión de los expertos sobre este hábito y su práctica luego de la Navidad?

Publicidad

Esta es la planta mágica que los hechiceros celtas usaban en Navidad para rituales sanadores y atraer la buena suerte

Cuidado con el ayuno intermitente

Aplicar el ayuno intermitente luego de Navidad no te aportará resultados rápidos. Foto: Freepik

“Hay que dejar claro que el ayuno intermitente no es una manera de compensar y no se debe empezar en Navidades con la idea de compensar esos excesos. Un habito que no debemos perder en Navidades. Hay quien se plantea estas fiestas como ‘el desmadre’, dijo a Telecinco la médico especialista en Endocrinología y Nutrición, Daniela Estefanía Trifu.

La experta destacó que practicar el ayuno justo después de festividades tan grandes no ofrece ningún tipo de beneficio porque, a su consideración, este es “un habito de vida saludable más” que debe mantenerse a largo plazo y no solo en ocasiones especiales.

Publicidad

Y es que si se incluyera este hábito cada día, alternando períodos de 8 horas de ingesta de alimentos con períodos de 16 horas de ayuno, y se realizara constante actividad física, entonces no habría nada que compensar en primer lugar.

Cómo debes comer los días “entre fiestas” para que las cenas de Navidad y Fin de Año no arruinen tu salud

La clave es escuchar al cuerpo

Trifu señala a Telecinco que la clave de mantener un peso saludable incluso durante el mes de diciembre es saber escuchar al cuerpo, tener una alimentación equilibrada e incorporar el ayuno de forma natural cuando simplemente no se tenga hambre.

“Si escucho a mi cuerpo le doy hasta que ya este saciado, no hace falta mas. Si no tengo hambre no como. Es algo natural, intrínseco”, indicó.

(I)

Te recomendamos estas noticias