El amaranto es una especie herbácea de origen milenario que se caracteriza por proveer múltiples vitaminas, minerales, aminoácidos y proteínas. Además, tiene propiedades que ayudan a bajar la presión arterial, reducir los niveles de glucosa en la sangre y oxigenar el cerebro.
Recientemente, el Amaranto ganó popularidad, no solo por sus propiedades nutricionales, sino también por los cantantes Evaluna Montaner y Camilo Echeverry.
Publicidad
La pareja, que espera su segundo hijo, decidió llamar al próximo miembro de su familia “Amaranto”, cuyo significado en griego es “la flor que no se marchita”. A pesar de que el nombre se asocia generalmente con el género masculino, Evaluna y Camilo son reconocidos por optar por nombres sin connotación de género específica para sus hijos.
¿Cuáles son los beneficios del amaranto?
Los beneficios del amaranto son numerosos. Según el portal Prensa Libre, esta planta ha sido parte de la historia culinaria durante miles de años. Destaca por sus flores de diversos colores, su resistencia a la sequía y por sus valores nutricionales.
Publicidad
Esta planta que puede llegar a medir hasta 3 metros y originaria de México y Centroamérica, es fuente de vitaminas A, C, B, B1, B2, B3, calcio, hierro, ácido fólico y fósforo, detalla Gobierno de México.
Además, contiene más calcio que la leche. Para ponerlo en perspectiva, mientras que 100 mililitros de leche contienen 125 gramos de calcio, el amaranto contiene 157 gramos, así lo explicó la nutricionista Priscilla Anderson consultada por Prensa Libre.
Cómo beber el té chai para prevenir los riesgos de diabetes y disminuir la glucosa en la sangre
Asimismo, es rico en lisina, un aminoácido esencial que contribuye a la construcción de proteínas. La nutricionista recalca que la mayoría de las proteínas de origen vegetal carecen de lisina, lo que impide que alcancen un perfil completo de aminoácidos.
También es una excelente fuente de grasas saludables, que son recomendables para reducir el colesterol. Por otro lado, al carecer de gluten, se convierte en una opción de consumo ideal para las personas celíacas, menciona el portal antes citado.
Del amaranto se aprovecha casi todo, pueden consumirse sus hojas, semillas o incluso como brote. Independientemente de cómo se prepare, cada presentación mantiene un alto valor nutricional.
Por otro lado, El Nacional menciona que esta planta milenaria contiene ácido fólico, hierro y magnesio, lo que le otorga cualidades nutritivas y oxigenantes. Además, se utiliza para la estimulación de las neuronas y el mejoramiento de la actividad cerebral.
Cómo consumir amaranto
La planta, cuyas hojas tienen un sabor similar a la espinaca, se utilizan en sopas, guisados o ensaladas. El resto también se puede consumir en forma de té y bebidas, entre otras opciones.
Sus semillas, muy similares a la quinoa, pueden consumirse en forma de cereal: tostado, hervido, como harina, para platos dulces y salados, explica CuerpoMente.
El amaranto es un superalimento que ofrece una amplia gama de beneficios para la salud. Su capacidad para reducir la presión arterial, los niveles de glucosa en la sangre y actuar como un oxigenante cerebral, junto con su alto contenido de nutrientes, lo convierten en una excelente opción para una alimentación saludable.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- ¿Cuándo se empieza a perder la memoria? Alimentos para mejorar la salud mental en adultos
- ¿Cuánto hierro necesitamos consumir según la edad?: Esta es la tabla para mujeres y hombres de este nutriente esencial
- Qué es la migraña, el trastorno que afecta más a las mujeres y cuál es el primer medicamento en España que previene esta afección