Muchas personas piensan que hidratar la piel es lo mismo que nutrirla, pero en realidad existen diferencias significativas entre ambos cuidados.
Cuando se hidrata la piel, se hace para restablecer su grado de humedad normal y el de otros tejidos. Sin embargo, cuando se nutre, se alimenta reparando las partes que se van perdiendo por el desgaste catabólico.
Publicidad
¿Para qué se debe hidratar y nutrir la piel?
De acuerdo con Cuerpo Mente, nuestra piel necesita hidratarse diariamente para reponer minerales y agua. De igual forma, requiere nutrición para fortificar la barrera natural de defensa, conseguir elasticidad y eficacia en su reparación, combatir las arrugas, la flacidez y la atrofia del tejido subcutáneo.
Hidratar y nutrir la piel son necesidades que aumentan con la edad, ya que esta amerita de mayores cuidados para compensar lo que no producimos y combatir los signos del envejecimiento. Para ello, se debe hacer uso de cremas nutritivas e hidratantes.
Publicidad
Los milenarios trucos antiedad de las japonesas para mujeres de 40 años que quieren lucir jóvenes
Como nuestra piel necesita alimentarse, tanto por dentro como por fuera, te enseñaremos cómo preparar un aceite nutritivo facial antiedad que te mantendrá los tejidos saludables y firmes.
Una fórmula con propiedades regeneradoras, reparadoras y antiarrugas, excelentes para combatir los signos de la edad gracias a su gran poder antioxidante.
Estas son las principales vitaminas antiedad que garantizan que la vejez no te alcanzará tan rápido
Cómo elaborar un aceite facial antiedad casero
Ingredientes:
- 1 cucharadita de aceite vegetal (4 ml) de pepitas de pepino
- 1 cucharadita de aceite vegetal (4 ml) de sacha inchi
- 1 cucharadita de aceite vegetal (4 ml) de pepita de uva
- 1 cápsula de vitamina E
Elaboración y aplicación:
- Mezclar todos los ingredientes en una botella topacio de 15 ml con gotero y agita bien.
- Guardar en un lugar oscuro y fresco para conservarlo unos seis meses.
- Aplicar un par de gotas de este aceite nutritivo antiage en el rostro limpio con masajes suaves hasta su absorción, puede ser utilizado para masajes faciales, tanto de día como de noche.
Como todos deseamos tener una apariencia joven y fresca que no revele nuestra edad, debemos utilizar esos productos que nos sirven para retrasar los signos de envejecimiento, que muchas veces, se hacen más evidentes por la falta de cuidados tan básicos como la hidratación y nutrición de nuestra piel.
Este aceite facial, te ayudará en tu objetivo de lucir un rostro con una piel envidiable. Lo mejor de todo, es que es natural y lo podemos preparar en nuestra casa.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Estas tres mascarillas hechas con bicarbonato prometen eliminar las arrugas de manera natural
- Cómo usar el ajonjolí para producir colágeno y retardar el envejecimiento
- ¿Cómo hacer colágeno casero con mascarilla de gelatina sin sabor? También sirve para el acné
- Cómo usar la mascarilla de aloe vera para reducir las arrugas de la piel
- La mascarilla de aceite de coco y sábila que te ayudará a eliminar las arrugas de manera natural