Seguramente ya llevas un mes machacando los músculos en el gimnasio, corriendo o practicando el deporte que más te guste. Pero te ha pasado que llevas meses en ello y te estás empezando a agobiar porque no notas resultados, y no sabes por qué. ¿Es tu caso?
Estas son las cosas que pueden estar entorpeciendo tus esfuerzos, tal como publica Mejor con Salud.
Cinco razones por las que no logras bajar de peso
1. No haces una dieta adecuada
Para adelgazar siempre tiene que haber un déficit calórico. Es decir, que la cantidad de energía que gastas sea mayor de la que ingieres. Sin embargo, también influye el tipo de dieta que se siga. Es importante que esta se centre en grasas saludables, carbohidratos complejos e integrales y proteínas de alta calidad.
Publicidad
2. No duermes bien
Tanto para la salud, como para perder peso. Los estudios demuestran que este es uno de los mayores factores de riesgo para la obesidad. Los adultos y los niños que duermen mal tienen un riesgo 55% y 89% mayor, respectivamente, de desarrollarla.
3. No entrenas correctamente
El entrenar es un punto clave para adelgazar. Hacer levantamiento de pesas, puede ayudarte a mantener tu masa muscular y a prevenir la desaceleración metabólica típica cuando pierdes peso. También ejercicio cardiovascular, es muy eficaz para quemar grasa corporal y visceral.
4. Consumes alcohol y refrescos
El alcohol aporta una cantidad de calorías vacías muy elevadas, además de que aumenta el riesgo de padecer muchas enfermedades que pueden dañar la salud. También las bebidas azucaradas engordan debido a su gran cantidad de calorías y azúcares. Sustituye ambos líquidos por agua.
Publicidad
5 . Tienes alguna patología médica que te impide adelgazar
Existen algunas afecciones médicas que pueden impulsar el aumento de peso. Estas son el hipotiroidismo, el síndrome de ovario poliquístico y la apnea del sueño.
Existen también fármacos, sobre todo corticoides y para tratar trastornos psiquiátricos, que pueden dificultar la pérdida de peso o incluso provocar un aumento.
Publicidad
La báscula no lo es todo
Si tu éxito se basa solo en el número que da la báscula, esto puede ser engañoso: quizá sí estás perdiendo grasa y convirtiéndola en músculo, pero sigamos pesando lo mismo, o incluso más.
Es mejor no solo limitarse a la báscula, y fijarnos en otros detalles que nos indican si vamos por buen camino: si nos cuesta menos esfuerzo hacer las actividades, si la ropa nos sienta mejor, si nosotros nos encontramos más atractivos, si descansamos mejor y nos sentimos más activos.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Solo necesitas apoyarte en una pared para hacer estos tres ejercicios que aplanan el vientre
- ¿Cuál es la forma saludable de beber licor? Así puenes consumir alcohol sin dañar ni tu fugura ni tu salud
- Así es la rutina matutina de Arnold Schwarzenegger para mantenerse en forma a los 75 años
- Estas son las 10 cenas más fáciles y deliciosas que puedes incluir en tu dieta saludable
Publicidad