Una forma de cuidar el cerebro es comer bien. Algunos alimentos tienen propiedades que benefician este órgano y lo ayudan a funcionar mejor. Por ejemplo, el betabel o remolacha es una hortaliza que se caracteriza por su color rojo intenso y su sabor particular que tiene propiedades que ayudan con la salud cerebral.
Uno de sus beneficios es que protege las células cerebrales del daño causado por los radicales libres que provocan el envejecimiento e incluso puede aumentar el flujo sanguíneo a áreas cruciales del organismo y del cerebro, señala la BBC.
Publicidad
Ese mismo medio menciona que el betabel puede mejorar la memoria, la atención, la velocidad de procesamiento y hasta la capacidad para tomar decisiones rápidas.
También contiene betalaínas, que son antioxidantes que protegen las células del daño. Adicionalmente, aporta nutrientes como el potasio, el manganeso y la fibra, que regulan el metabolismo y la digestión; puede reducir la presión arterial y la inflamación, y aumentar la resistencia física, señala el portal ya mencionado.
Publicidad
Estos son los 5 alimentos que mejoran la memoria y desaceleran el envejecimiento del cerebro
Beneficios del agua de betabel
El agua de betabel o remolacha es una bebida saludable que puede aportar muchos beneficios al cerebro gracias a que este alimento contiene nitratos, unos compuestos que se convierten en óxido nítrico en el organismo y que favorecen la circulación sanguínea, explica la BBC.
Esto permite que el cerebro reciba más oxígeno y nutrientes, lo que mejora su funcionamiento y previene el deterioro cognitivo.
Adicionalmente, El Universal de México resalta los increíbles beneficios de la bebida elaborada a base de esta hortaliza rica en betacarotenos, antioxidantes y fibra, que ayudan a fortalecer el sistema inmune, mejorar la digestión y la vista, y prevenir problemas cardiovasculares y cerebrovasculares.
Cómo se prepara agua de betabel o remolacha
Para disfrutar de una bebida refrescante y nutritiva, sigue estos sencillos pasos:
- Lavar dos betabeles crudos y córtalos en trozos pequeños.
- Colocar los trozos de betabel en una licuadora junto con medio litro de agua y procesar hasta obtener una mezcla homogénea.
- Filtrar el líquido con un colador y verterlo en una jarra o en vasos individuales.
- Se puede agregar el jugo de un limón y endulzar al gusto con azúcar o miel, menciona el portal mexicano.
La bebida se puede tomar en ayunas o a lo largo del día. El agua de betabel o remolacha es una forma sencilla y natural de cuidar el cerebro y mantenerlo joven y activo. (E)
Te recomendamos estas noticias
- ¿Se debe o no guardar alimentos calientes en el refrigerador? Estas son las respuestas de la ciencia
- Qué comer si quieres mejorar la circulación de la sangre y reducir la presión arterial
- Los 10 alimentos que debes agregar a tus comidas para conseguir una piel y cabello saludables como Julia Roberts, Penélope Cruz y Salma Hayek