Las hojas de aloe vera están formadas por tres partes: piel, látex y gel. Y es justamente la última parte, en sus múltiples preparaciones, la que puede ser muy útil para nuestra salud.

El gel de la sábila se obtiene cortando la hoja y dicha pulpa está constituida por agua, mucílagos, ácidos, sales orgánicas, enzimas, vitaminas; en general micronutrientes esenciales y fitoquímicos activos, que cumplen distintas funciones dependiendo de la necesidad de la persona, así lo indica Andrea Egas Collantes, licenciada en Nutrición Dietética y Estética.

Publicidad

Los beneficios del agua de aloe vera con limón para tu salud

El gel puede utilizarse de muchas formas, congelarlo para desinflamar las ojeras, usarlo como tópico para cicatrizar heridas, como mascarilla facial en caso de acné o psoriasis, mezclarlo con otros elementos para untarlo en el cabello o incluso en agua para bajar de peso.

Según estudios analizados por Healthline, el aloe vera acelera el metabolismo, con lo que incrementa la cantidad diaria de calorías que quema el organismo; es decir, bloqueando la acumulación de grasa abdominal. Esta propiedad fue probada en ratas con un experimento que duró 90 días. Los roedores a los que se les incluyó esta planta en su dieta lograron disminuir grasa corporal de su cuerpo.

Publicidad

Entre sus múltiples beneficios además, esta planta ayuda a la absorción de micronutrientes y ofrece apoyo antioxidante, impidiendo la formación de radicales libres, además favorece el equilibrio de la microbiota intestinal.

Beneficios del aloe vera para el estómago

Para hacer esta bebida solo debes seguir tres sencillos pasos.

  • Remojar la hoja de sábila en un vaso lleno de agua durante toda la noche para quitar el exceso de aloína (sabor amargo).
  • Pelar la sábila y extraer la pulpa.
  • Cortarla en trozos pequeños y servir con nueva agua.

Una forma de consumir el agua del gel es añadiendo limón a la bebida. Esto ayudará a bajar de peso ya que el gel del aloe vera tiene una propiedad hipoglucemiante y el limón colaborará en el equilibrio del pH del estómago, que controlará los niveles del azúcar; ambos lograran efectivamente que se pierda peso e incluso permitirá curar úlceras, fortalecerá las defensas del cuerpo y desintoxicará al organismo.

Gracias a sus propiedades, el gel de aloe vera nos puede ayudar frente a algunos problemas estomacales como la acidez o las úlceras gástricas, también ha sido protagonista de los remedios naturales contra problemas como el estreñimiento e indigestión.

Si optas por añadir el limón, los pasos son los antes mencionados, luego cortar los limones en mitades y exprimirlos dentro de la licuadora. Finalmente agrega el agua, la pulpa de aloe vera y stevia o miel si gustas. Licua los ingredientes y sirve. Por otro lado, el horario para ingerirla será a gusto de la persona; podría ser antes de la primera comida, en ayunas (en caso de quienes practican ayuno intermitente), entre comidas (para asegurar la actividad antiinflamatoria) o en la noche (para que el cuerpo logre desintoxicarse por completo).

Es necesario recordar que la hoja de aloe vera debe limpiarse bien, incluso el gel, así se eliminan restos de látex que podrían generar un sabor amargo. Además, puede consumirse dos veces a la semana ya que consumirla en exceso puede causar deshidratación. Y en caso de estar embarazada, consulta con tu médico de cabecera. (I)