La próstata es una glándula del aparato reproductor masculino y está ubicado alrededor de la uretra, debajo de la vejiga y delante del recto. Este órgano es esencial para la función sexual, reproductiva y urinaria.
La próstata consta de una zona central y ahí se produce el antígeno prostático específico (PSA). Tiene además una zona periférica, donde se originan más del 70 % de los tumores. Así que todas las enfermedades que afecten a este órgano tienen implicaciones en estos tres niveles, tal como reseña la Clínica Mayo.
El cáncer de próstata es el más común en los hombres y constituye la segunda causa de mortalidad por cáncer en población masculina y su aparición está directamente relacionada con la edad. A mayor edad, mayor riesgo de padecer esta enfermedad.
No obstante, algunos expertos han detectado que hay ciertos alimentos que muestran un posible vínculo con la enfermedad, por su consumo excesivo y que pueden afectar en el cáncer de próstata, tal como publicó Semana.
Publicidad
Alimentos que inflaman la próstata
Carne roja alta en grasa y carne procesada
La Organización Mundial de la Salud sugiere que tanto la carne roja, como las procesadas, pueden estar asociadas con un mayor riesgo de desarrollar en el cáncer de próstata. Entre estos alimentos se incluyen carne de res alta en grasa, carne de cerdo y las salchichas.
Los expertos indican que la razón podría deberse a una sustancia que se forma cuando la carne está a la parrilla y que se conoce como aminas heterocíclicas (HCA, por sus siglas en inglés). Son carcinógenos encontrados en la carne cocida, que se relacionan con varios tipos de cáncer.
Bebidas alcohólicas
En un estudio se descubrió que los bebedores regulares de alcohol pesado tenían el doble de probabilidades de ser diagnosticados, a comparación de los consumidores moderados.
El consumo moderado de alcohol se define como no más de dos bebidas por día. Una bebida equivale a una cerveza de 12 onzas, 5 onzas de vino o 1.5 onzas de licor fuerte.
Publicidad
Los hombres con sobrepeso, más propensos a morir de cáncer de próstata, indica estudio
Grasas saturadas
Los expertos asocian las grasas saturadas y trans con el cáncer de próstata, pues según estudios han demostrado que estas grasas no saludables posiblemente aumenten el riesgo de esta enfermedad.
Incluso si no aumentan el riesgo, la reducción de la ingesta de grasas saturadas y trans, pueden beneficiar su próstata y su salud en general.
Motivo por el cual, se recomienda evitar los alimentos que incluyen los que son carnes rojas, productos lácteos, altos en grasa, productos horneados, alimentos procesados, mantequilla, tocino, salchichas y nata.
Alimentos azucarados y carbohidratos refinados
Las células cancerosas se pueden alimentar de azúcar, por lo que es oportuno para los hombres reducir el consumo de alimentos que contengan demasiada materia dulce.
Publicidad
Esto incluiría todas las bebidas azucaradas como la soda, gaseosas o el té azucarado, junto con galletas, tarta y otros brebajes azucarados.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Estos cinco alimentos son tan peligrosos que te pueden matar si no los procesas con mucho cuidado
- Remedios para bajar el apetito de manera natural y no pasar hambre si haces dieta
- Estas son las principales vitaminas antiedad que garantizan que la vejez no te alcanzará tan rápido
- ¿Quieres aumentar tu producción de colágeno por las noches? Con estas cenas será posible y sin tomar pastillas