El coco, una fruta de sabor delicioso y aroma exótico que es apreciado por sus numerosos beneficios para la salud, incluyendo el agua de coco, que se extrae de los frutos verdes y se ha convertido en una opción refrescante y apreciada por su capacidad para hidratar y reponer el cuerpo de forma natural, así como por su riqueza en nutrientes para el organismo.

Uvas y manzanas, entre las frutas recomendadas para un corazón saludable

Desde su versátil pulpa hasta su refrescante agua y el aceite extraído de su carne, el coco ofrece una amplia gama de nutrientes esenciales y propiedades terapéuticas. Además, su uso en la cocina y su aplicación como remedio casero lo convierten en un tesoro natural para un estilo de vida saludable.

Publicidad

El coco es muy nutritivo y con muchas propiedades. Su pulpa contiene 342 calorías por cada 100 gramos, lo que la hace una de las frutas con más aporte energético, reseña La Vanguardia.

El agua de coco posee vitaminas y minerales beneficiosos para la salud Foto: Pexels

La fruta también es una fuente de antioxidantes, fibra y minerales como el potasio, el fósforo, el magnesio, el hierro y las vitaminas E, C y B. Según el medio ya citado, el agua de coco ayuda a regular la presión arterial y a reducir los niveles de triglicéridos en la sangre.

Publicidad

Además, esta fruta de increíble sabor también es perfecta para desintoxicar el hígado y limpiar los riñones.

El mejor horario del día para tomar limón y controlar la presión alta

¿Cómo tomar agua de coco para el hígado y riñones?

Según La Vanguardia, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda el consumo de coco para todas las personas, incluyendo niños, jóvenes, adultos, deportistas, mujeres embarazadas, madres lactantes y personas mayores.

Sin embargo, su consumo debe ser moderado a pesar de que aporta muchos beneficios al organismo. Se recomienda beber hasta tres vasos de agua de coco al día, siempre con precaución y sin excederse, ya que puede tener efectos adversos en el ritmo cardíaco o en los niveles de azúcar en sangre, menciona el portal Tua Saúde.

El fruto seco con más antioxidantes y omega 3: un solo puñado al día ayuda a mejorar la memoria, la concentración y el flujo sanguíneo al cerebro

Este medio también recomienda que los diabéticos limiten su consumo a un vaso al día, y que consulten a un nutricionista o médico si tienen algún problema renal ya que el agua de coco tiene efectos diuréticos y puede alterar el equilibrio de los electrolitos.

Esta bebida refrescante, hidratante y diurética puede mejorar la salud hepática y renal si se consume con moderación y bajo supervisión médica. (I)

Te recomendamos estas noticias