Las legiones de admiradores que tiene Alberta Vallarino lamentaron su inesperada eliminación de las cocinas principales de MasterChef Ecuador (Teleamazonas, 21:00) el viernes pasado, y aunque aún pueden verla en Tiempo extra (sábados, 21:00), existe el firme sentimiento de querer ver y conocer más sobre este personaje que se ganó la admiración de muchos por su carisma y talento en la gastronomía.
La “rebotóloga” más famosa del Ecuador, tal como solía llamarla Jorge Rausch, se despidió del programa preparando un risotto a la calderada, cuyo arroz no terminó de cocinarse completamente; sin embargo, llamó especialmente la atención que durante su elaboración Alberta mencionaba su admiración hacia su madre, de quien heredó la pasión y el talento por la cocina.
Publicidad
¿Y quién es su mamá? Pues se llama Isabel Pérez Cereceda, guayaquileña que durante tantos años tuvo tanto éxito en el negocio de la gastronomía, en el cual laboró durante más de 40 años, que La Revista de EL UNIVERSO la visitó en marzo del 2015 en el restaurante que poseía entonces en el balneario de Olón (provincia de Santa Elena), llamado La Calderada (el plato de Alberta era una versión que preparaba ese local).
En esa ocasión, Isabel admitió que desde muy pequeña tenía muy clara su vocación. “Yo nací cocinera”, dijo. La primera vez que preparó algo de comer, ella tenía solamente unos cinco años de edad, y fue una singular delicia para su papá.
Publicidad
Ocurrió en la casa vacacional que su familia tenía en Salinas, la cual aún estaba en construcción. ¿Cómo lo hizo? Ella tomó unos pedacitos de madera del piso, que parecían galletas, y les puso arena mojada en medio.
“Le dije a mi papá: ‘Toma, es un sándwich’. Y él se lo llevó a la boca para morderlo. Yo me quería morir. ¡Era madera y arena! Él lo mordió y me dijo: ‘Está riquísimo, mijita’. Él siempre me apoyó en mi vocación”, recordó esta dama con seis hijos (cinco mujeres y un hombre), quien entonces y en la actualidad sigue residiendo en Manglaralto, pero que ya no cuenta con restaurante.
Fue precisamente en Manglaralto donde, en el 2010, fue visitada por el chef y celebridad de la televisión Anthony Bourdain (1956-2018), porque su restaurante había sido escogido para grabar uno de los segmentos de su programa Sin reservas (No reservations, Travel Channel).
“El tipo es encantador, un lomo fino con ojos azules, altísimo; se comió una calderada y un colonche”, indicó sobre esa experiencia que le brindó fama internacional a su restaurante. El video aún se encuentra en YouTube para observar a Bourdain calificando esos platos como amazing (sorprendente) y unbelievable (increíble), respectivamente.
La calderada es una deliciosa sopa repleta de mariscos y espesada con pan licuado en cerveza. Esta es la versión muy particular de Isabel de un guiso portugués llamado caldeirada. “Pero mi plato es único, nadie más lo prepara”, dijo con orgullo. Así terminó de enamorarse Bourdain de Isabel, a quien en ese capítulo se refiere al decir this lady is impressive (esta dama es impresionante), por la energía que despliega como líder de su cocina.
Los invitamos a revisar la entrevista completa publicada hace casi siete años en este enlace.