Estar vigilantes en favor del cumplimiento de una planificación y conformación del presupuesto municipal de manera participativa será la principal función de los integrantes de la recientemente conformada Veeduría Ciudadana de la Planificación y Presupuesto Participativo de Guayaquil para este 2024.

La integración de este grupo fue aprobada por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social.

Publicidad

Estas son las 12 infracciones de tránsito que tendrán rebajas en Guayaquil y una que se elimina

Ellos velarán para que el presupuesto y planeación de la urbe se establezcan de manera participativa, “incluyendo las visiones, conocimientos, experiencias, preocupaciones, recomendaciones y sueños de la ciudadanía”, tanto en el área urbana como rural, según se indicó en una misiva compartida por la veeduría.

Este grupo, que nace como mecanismo de control social establecido en la Constitución y la Ley de Participación Ciudadana y Control Social, cumplirá funciones durante los próximos ocho meses.

Publicidad

Estas son las infracciones de tránsito que tendrían rebaja en Guayaquil cuando ordenanza sea aprobada en segundo debate

Manuel Macías es el coordinador de esta veeduría. Él afirmó que el propósito será garantizar que la planificación municipal sea participativa e inclusiva, siguiendo las leyes del país.

En días pasados, el Consejo de Participación Ciudadana lanzó la convocatoria a través de sus plataformas digitales para que los ciudadanos se postulen para integrar la veeduría. (I)