Publicidad
El Consejo Nacional Electoral negó la inscripción de 24 participantes; también dispuso el envío del padrón electoral a las organizaciones políticas.
Alertan de actos que afectarían la transparencia del proceso de selección, porque no han recibido información sobre la etapa de reconsideración.
El Consejo Nacional Electoral verificará que cumplan con requisitos legales. Esta instancia acompañará la etapa de admisibilidad de los postulantes al CPCCS.
El Consejo Electoral convocó a inscribirse en esta veeduría hasta el 12 de mayo. A finales de este mes, se convocará a la postulación al CPCCS.
Las comisiones técnicas integradas por funcionarios del organismo esperan tener los expedientes físicos para revisar la transparencia de los procesos.
En tanto, el Consejo de Participación Ciudadana debe resolver sobre la terna para elegir al superintendente de Compañías.
El Consejo de Participación Ciudadana dio tres días para que entreguen una declaración juramentada que acredite su trayectoria en colectivos sociales.
Son 478 veedores acreditados para observar el concurso público y emitieron una alerta al CPCCS para que se garantice la transparencia.
Piden al Consejo de Participación Ciudadana que "dejen de seguir engañándolos" de que se les va a entregar información sobre el concurso público.
Los concursos públicos para elegir a los miembros de la Conferencia de Soberanía Alimentaria y de Desarrollo Fronterizo tuvo poco interés ciudadano.
El Consejo de Participación Ciudadana convocó a inscribirse para ser veedor del proceso para elegir a los vocales del CNE. El plazo vence el 8 de septiembre.
Los consejeros Hernán Ulloa y María Fernanda Ribadeneira cuestionaron que el reglamento del concurso es inconstitucional; David Rosero lo defendió.
Para Repensar Guayaquil fue el nombre de una jornada de charlas gratuitas y virtuales en la que participaron expertos, académicos, urbanistas y otros.
También se llamó a participar en la conformación de veedurías para elegir a los miembros de Copisa y del Consejo de Desarrollo de Fronteras.
Clases virtuales gratuitas durarán cuatro meses. Y 44 alumnos de la Escuela de Sociología de la Universidad de Guayaquil darán asistencia técnica.
Para designar al titular de la Defensoría Pública, se postularon 102 ciudadanos para ser parte de esta instancia. Trece no cumplieron los requisitos
El documento señala que el avance de la obra no alcanza el 99 %, como sostiene el Municipio capitalino. El inicio de las operaciones sería pospuesto.
Voces por la Democracia y Alzando las Voces abren desde hoy una plataforma para denunciar posibles infracciones electorales.
Que se presente la lista de los vacunados y que se asegure como política pública la inmunización contra el COVID-19 en Ecuador, entre requerimientos de veedores y gremios.
En el país arrancó la fase piloto de vacunación contra la pandemia.