Una actualización de la ordenanza para el uso de la bicicleta y de los llamados “vehículos de micromovilidad” (como los scooters), que permita regularizar la velocidad a la que van de acuerdo con su peso; una segunda ruta de la ciclovía en Guayaquil que conecte el norte con el sur (la actual va del centro al sur); así como la puesta de las rutas en un mapa en tiempo real en aplicaciones sociales de tránsito, como Waze, constan entre las ofertas a corto plazo que tiene el Municipio de Guayaquil en movilidad urbana sostenible.