Publicidad
El grupo se compone de 19 autos a gasolina, 60 camionetas a diésel, 46 motos y 25 bicicletas.
La Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) asumió la competencia el 1 de mayo de 14,5 kilómetros de este corredor vial.
Los agentes civiles de tránsito se instalaron desde temprano en diversos puntos clave este domingo 1.
Antes de buscar la información se deberá crear un usuario y contraseña. Luego consultar en la sección correspondiente.
En Guayaquil están operativos 49 fotorradares en vías principales. Hace poco había 50 fotorradares, pero uno sufrió un siniestro en Samanes.
En dos meses del 2022 va casi el 60 % de las multas desde fotorradares registradas en 2021. Y ya superó, con más de 2.000 infracciones, las percibidas en 2019.
Las multas de tránsito son una de las medidas para establecer un correctivo ante las fallas de los conductores.
De las 80.000 identificaciones vehiculares pendientes de entregar en Guayas, por parte de la ANT, hasta febrero pasado, casi el 90 % era de Guayaquil.
Será desde las 08:00 por reconstrucción de vía. Las líneas 12, 45, 63, 92, 112, 123, 125, 137 y 141 se desviarán desde la calle Rumichaca.
Transporte pesado puede girar solo por el tercer o cuarto retorno. Hay sanciones para los que incumplen. La multa es de $ 85 en este 2022.
La CTE cedió el control de esa carretera y retiró hasta sus radares, pero ya fueron remplazados por equipos de la ATM.
En otro tema, en la jornada 16 de las eliminatorias sudamericanas al Mundial de este año, Ecuador puede alcanzar virtualmente su soñado boleto a Catar.
En nueve puntos la institución ha instalado radares para el control de la velocidad.
El vehículo de transporte urbano deberá permanecer tres días en el centro de retención vehicular ubicado en Chongón.
En la avenida Portete y 29 se registró el siniestro en el que está involucrada una unidad de la cooperativa Ebenezer.
Carros que no son nuevos se camuflan entre los 2.000 que cada mes se venden en Guayaquil, según cifras de la AEA, y que no tienen placas.
En los últimos meses se han registrado accidentes en los que han estado involucrados este tipo de automotores.
En febrero comenzarán los arreglos y adecuaciones de viaductos a cargo de la ATM. Para septiembre del 2022 deberán estar todos, se indicó.
Asistencia se mantuvo baja en comparación con otros años.
El cabildo porteño presentó una denuncia ante la Fiscalía para alertar de una posible paralización del servicio de transporte.