Con el ánimo de la semana anterior, continuamos buscando y probando hand food. En la calle principal de Entre Ríos se ha abierto un local dedicado a hot dogs llamado Gonzhaus. El nombre parece derivar del alemán gasthaus, que significa fonda o posada.

Su carta consiste en seis hot dogs. Este es un producto muy maltratado en la ciudad. Gonzhaus es el único local donde he probado buenos hot dogs. Los seis son con pan brioche y con salchichas de buena calidad. El alemán, uno de los mejores en materia prima, con pimientos dulces y queso holandés. El hot dog de chili con carne fue el único cuya salsa no estuvo a la altura.

El llamado hot dog venezolano, no entiendo por qué, tenía ensalada de col y queso criollo con salchicha Frankfurt. La combinación estaba muy bien.

El que más gustó fue el gratín dog, con tocino caramelizado con cebolla frita y queso.

El tamaño de los hot dogs es muy generoso, y su precio, razonable: $ 6,50, para la calidad del producto.

La atención en el local es excelente, contando con un buen surtido de excelentes cervezas artesanales, nuevamente, a buenos precios.

La adición de más variedades de salchichas podría enriquecer mucho el menú.

Para una parada rápida, Gonzhaus.

El sándwich de pastrami es tan tradicional en Nueva York, que el cierre definitivo del Stage Deli, en diciembre del 2012, uno de los dos íconos de este producto en la ciudad, provocó una noticia con foto en la portada del Nueva York Times con el siguiente titular: “Un cierre termina una era, y una guerra entre Delis”.

Con guerra, hacía referencia a la rivalidad, entre en ese entonces, los dos locales más famosos del susodicho sándwich, el Stage Deli, favorito de Frank Sinatra y Mohamed Alí, y el Carnegie Deli, frecuentado por Woody Alen y Marilyn Monroe; los dos delis abrieron sus puertas al mismo tiempo, en 1937. He tenido la oportunidad de comer en los dos, y son espectaculares.

Probamos los sándwiches de un local abierto en el centro comercial La Quinta, en Víctor Emilio Estrada, llamado Pastrami. Agradable sitio. El sándwich de pastrami de res es preparado en pan bagel, ghee de ajo, mozzarella, morrones, cebollas caramelizadas y lechuga.

No es un sándwich de pastrami clásico, estilo Nueva York. El pan es diferente, así como los aderezos, las salsas, el corte y la cocción del pastrami. Me parece que la salsa, con algo de mayonesa y dejos de miel, no aporta.

Hay un pastrami de bondiola con mozzarella, coleslaw, crema de queso confitada y tomates. Nos gustó más que el anterior.

Ricos sándwiches, pero alejados de la tradición del producto. (O)