Publicidad
Se vienen las fiestas de diciembre y el pavo es el producto que empieza a tomar protagonismo en los menús.
Es el #22 de alta cocina en América del Sur y el #1 en Ecuador, según la plataforma de turismo.
Este 12 y 13 compartirán fogones en un recorrido por la Costa, la Sierra y la Amazonía ecuatoriana, en el evento 'De la Cuna del Bocuse d’Or al Origen'.
La venta de comida típica y rápida en los exteriores del recinto del concierto es diversa.
La marca comenzó en el 2019 como una dark kitchen, antes de establecerse con cuatro establecimientos en Guayaquil.
Muchos aprovecharán el concierto para pasar el fin de semana en la capital y conocer algunos lugares.
Estados Unidos, probablemente el primer país en desarrollar puntos de venta en estaciones de gasolina, incluidos snacks de funda, golosinas, café, entre otros.
Su historia refleja sacrificio, familia y la meta de impulsar la pastelería ecuatoriana junto a un equipo que comparte su pasión y orgullo por el país.
Los rellenos de las guaguas ahora presentan nuevos sabores a los tradicionales manjar, mermelada y crema pastelera.
Hasta el 1831, los 'whiskies' eran destilados de cebada o centeno malteado en una sola destilería. A este tipo de 'whisky' hoy se lo denomina 'single malt'.
La colada morada es uno de los elementos más importantes durante una de las fechas más relevantes para los ecuatorianos.
En sus orígenes, las guaguas eran un pan sencillo; con el tiempo, la creatividad de cada hogar las ha ido transformando en verdaderas obras culinarias.
Su vida orbita entre la investigación, enseñanza y largas horas de práctica. Entre fogones y metas personales, construyó un camino propio.
La ecuatoriana Paula Endara celebró la Llave Michelin 2025 otorgada al hotel The Manchester, donde lidera los restaurantes Granddam y Lost Palm.
Noviembre empieza con la conmemoración del Día los Difuntos y eso solo significa una cosa: ¡Tiempo de colada morada!
El pasado 25 de octubre, en la ciudad de Bogotá, se dio a conocer la lista de las 100 mejores cafeterías de Sudamérica, que incluye espacios ecuatorianos.
El trabajo audiovisual consiguió más de 1.500 votos del público.
La hueca Cosas Finas de la Florida tiene cinco generaciones, empezó hace 150 años y ofrece hornado, fritada y chicharrón.
Se trata de una infusión de agua de canela y otras especias, azúcar o panela, con jugo de frutas, como naranjilla.
De las cenas improvisadas a un restaurante con identidad propia. El guayaquileño pone en práctica su filosofía: comer bien es disfrutar, pero también cuidarse.