Publicidad
Es música más acústica, liderada por guitarra y percusión que emulan ritmos latinos.
El verbo explotar es intransitivo cuando equivale a ‘estallar, reventar, explosionar o hacer explosión’.
Sfoglia fue uno de los restaurantes nominados a los premios Summum Ecuador 2025.
El disco viene con nueve canciones y una duración aproximada de veintisiete minutos.
Por su pronunciación y por la similitud de su escritura suelen causar ambigüedad en los mensajes.
Durante tres días 33 equipos presentaron sus creaciones a un jurado compuesto por chefs ejecutivos, críticos culinarios y empresarios gastronómicos.
Un proyecto con tintes latinoamericanos que coquetean con R&B y ritmos tropicales.
Cuando «nos» se antepone a la primera persona del plural del presente de subjuntivo, se escribe como palabra independiente.
En esta plaza gastronómica, Gourman visitó Munch y Mariscos Azul.
El artista no ha dejado el rock, pero sí ha optado por el minimalismo acústico.
El adjetivo 'patucho' tiene un vínculo semántico con el nombre 'pato'.
En el 'Vino Influencers World Award' participaron 200 'influencers' del vino de casi 40 países, en la segunda edición del evento que se llevó a cabo en España.
‘Pinga!’ es un tema que mezcla elementos de la música tropical y un sonido que por momentos se remonta a épocas pasadas.
Es el documental con el que se adentra por primera vez en la dirección, y que, según recordó hoy, la impulsó a dirigir Robert Redford, fallecido hace unos días.
Los usuarios de la lengua pueden tener argumentos diversos para justificar la inclusión de estos términos en el vocabulario español.
Uno de los aportes del pizzaiolo Diego Vitagliano, quien visitó Ecuador, es una pizza más digerible y liviana, sin perder sabor ni tradición en la cocción.
El Diccionario de la lengua española parece recomendar una de estas variantes.
Revisemos por qué se aplica u omite la tilde en este adverbio.
Raqeri tiene varias tiendas dedicadas principalmente al chocolate fino ecuatoriano.
El género gramatical de estos vocablos es único, es decir, se emplean de manera indistinta.