La próxima convocatoria será el 29 de julio a las 19:00 en Puná Terraza Bar.
Una colaboración que transita entre el pop y el 'dark wave', con producción cuidada y un enfoque que prioriza el 'streaming' por sobre el escenario.
Desde Madrid, el líder de Conociendo Rusia repasa su vínculo con México, los años vividos en España y lo que espera del resto del 2025.
Ellos, aparte de la música, también comparten una hija, la cual ha sido su móvil a seguir haciendo música en sus propios tiempos.
El nuevo álbum del dúo Soffi Tukker tiene varias colaboraciones con artistas brasileños y letras en portugués.
La canción refleja la superstición y misticismo de las culturas afroecuatoriana y afrocolombiana.
'Lejos de casa' no es una más del montón, refleja un alma incomparable.
Molina se une al contrabajo y voz de Devon Gates y al saxofón tenor y soprano de Fall Raye para el álbum 'Lamento'.
La artista ecuatoriana evoca la música andina y el folclore en esta producción que sigue a 'Virgen y volcán', su primer sencillo.
El disco "Julio eterno" es un homenaje que realiza el músico quiteño por el 90.° aniversario del nacimiento del Ruiseñor de América.
La banda se ha caracterizado por combatir la idea del 'jazz' elitista.
"Ecuador se ahoga en sangre y pólvora", es la declaración con la que salta este tema debut.
Los artistas quiteños han creado un himno 'punk' al amor juvenil.
Quesada, estadounidense de ascendencia latinoamericana, es reconocido por ser cofundador de la banda Black Pumas y miembro de Grupo Fantasma.
La última producción de Don Bolo busca musicalizar una crisis existencial, algo que los ecuatorianos pueden reconocer.
Coll integra la agrupación irlandesa que pasó de ser una pequeña banda de Dublín, a encabezar los carteles de los festivales más importantes del mundo.
Melinna suena distinta al pop que acostumbramos a escuchar en el panorama de música nacional independiente.
Escritora, productora, guitarrista y creadora de la banda Japanese Breakfast, la artista presenta For melancholy brunettes (& sad women).
El tecladista cantante, guitarrista y productor mexicano, integrante de la agrupación Café Tacvba, inicia un nuevo camino como solista.
El grupo, formado en 1990, prepara el lanzamiento de su nueva producción 'Genes rebeldes'.
La canción es una suerte de 'funk' con influencias de R&B y un toque muy particular, característico ya de Mojo Myst.
Desde la capital del país llega esta propuesta emergente que estrenó su primer sencillo hace poco menos de dos semanas.
Hijo del legendario Héctor Napolitano, desde hace ya algún tiempo eligió hacer su propio nombre en la música, sin presiones ni molestia alguna.
La producción corrió por cuenta de Daniel Espinosa, quien además participó como arreglista junto con el guitarrista Andrés Cuartas.
La canción está líricamente compuesta en dos idiomas: español e inglés.
La producción, mezcla y masterización del tema estuvieron a cargo de Francisco Andrade.
Fue publicada el pasado viernes y ya está disponible en todas las plataformas de distribución digital.
Lo tropical, el 'funk' y el 'rock' priman en su identidad.
La joven guitarrista ha decidido ponerse al frente de su proyecto en solitario, actuando también como la voz principal.
Hay mucho para elegir y más aún por conocer.