Con interventor designado y a la espera de una fecha para elecciones, El Nacional trabaja en la pretemporada sin fichajes oficializados y con deudas a una plantilla que está abierta a escuchar ofertas para cambiar de rumbo, camino que han tomado las principales figuras del 2023.

Sin dirigencia, el club no puede oficializar movimientos en la plantilla. El pasado 5 de enero, sus redes sociales anunciaron tres refuerzos, pero en horas se borró la información.

¡Criollos, a elecciones! Ecuafútbol designa interventor para El Nacional

La expresidenta Lucía Vallecilla sigue de cerca el desarrollo del trabajo del equipo y ve “con preocupación” que el equipo está a la deriva, con sueldos pendientes desde octubre de 2023 y sin los avales que permitan la inscripción del plantel para la nueva temporada. El equipo trabaja y, según declaró Vallecilla, lo hace con los jugadores que tienen firmados contratos hasta la fecha en que se declaró al club en acefalía, el pasado 6 de diciembre.

Publicidad

“Respeto y considero mucho al presidente Francisco Egas (FEF) y a Fred Larreátegui (interventor); pero, si no tienen el dinero y si no están a la altura de la administración de El Nacional, dejen que se inscriba al equipo como se lo ha hecho en estos cuatro años y medio que he estado al frente. Que se inscriba al equipo; yo doy los avales económicos para que se inscriba todo el equipo y, después de eso, hagan lo que quieran. Pero dejen trabajar porque, si no se logra inscribir el equipo, no podrá actuar esta temporada”, dijo Vallecilla en La Redonda.

No se pueden cerrar y decir que hay deuda; se sabía de eso antes que asuma la presidencia (2019). Hay deudas, pero no le quieran desaparecer al club. Si no pueden administrarlo, den un paso al costado y nombren una comisión que tenga la capacidad financiera para por lo menos arrancar el campeonato y que las elecciones se hagan cuando se tengan que hacer”, dijo Vallecilla.

La expresidenta del club dijo estar dispuesta a seguir “colaborando” con los criollos mientras se llama a elecciones, un proceso al que está dispuesta a presentarse para seguir en la directiva.

Publicidad

“Que ahora no digan: ‘No hay plata’; eso ya se sabía, pero jamás faltó un plato de comida para el plantel, todos siempre bien cuidados para lograr objetivos. Y, si queremos seguir así y pasar fase en la Copa Libertadores, que es la única forma de tener ingresos frescos, abran el Comet (sistema de registro de jugadores). ¿Qué están esperando? Y, si no pueden manejar el equipo, siéntense y llámenme para que entregue el aval y que Liga Pro inscriba al equipo”, apuntó.

El cuerpo técnico ‘sigue’

Con Vallecilla en la directiva, Éver Hugo Almeida y su cuerpo técnico firmaron una extensión de contrato. El paraguayo retrasó su regreso al país por temas personales, “pero está al tanto de lo que pasa en la institución y su prioridad es regresar”.

Publicidad

La exdirectiva reconoció una deuda al plantel desde la segunda quincena de octubre; sin embargo, dijo que los dineros de la participación de El Nacional en la Copa Libertadores 2024 están asignados al club y que se espera la nómina de jugadores y trabajadores que deberá presentar el interventor para cancelar los dineros pendientes. “Luego, si no alcanzan los recursos, hay que trabajar en eso”, indicó.

Copa Libertadores 2024: El Nacional y Aucas ya tienen rivales en las fases preliminares

“Estamos con esta intervención de la FEF, pero hay que trabajar en soluciones; y, si no pueden, déjense ayudar, nada más. Luego, si gano o no las elecciones, si sigo o no en el club, el equipo ya estará inscrito y jugando Libertadores, pero el plazo impuesto para la asamblea (29 de enero) y luego esperar a elecciones, ya se estarán jugando los torneos y no habrá nada que hacer”, finalizó. (D)