Publicidad
El 28 de julio pasado arrancó el proceso de selección con la fase de convocatoria y tentativamente se cerraría el concurso el 1 de febrero de 2024.
De acuerdo al cronograma del concurso la etapa de oposición durará 44 días y se desarrollará desde el 13 de noviembre al 26 de diciembre próximos.
El cronograma aprobado por la Judicatura define que para la fase de oposición existirán 44 días, entre el 13 de noviembre y el 26 de diciembre próximos.
Un total de 211 postulantes estén habilitados para continuar en el proceso de selección que está en manos del Consejo de la Judicatura.
La Fiscalía mantiene investigaciones contra el presidente de la Judicatura, Wilman Terán, y los vocales Maribel Barreno, Juan José Morillo y Xavier Muñoz.
El Consejo de la Judicatura está integrado por cinco miembros y es el órgano de gobierno, administración, vigilancia y disciplina de la Función Judicial.
Uno de los documentos que busca tratar el pleno del CJ es el protocolo sobre el procedimiento para las sesiones declaradas como confidenciales o reservadas.
El Consejo de la Judicatura está integrado por los vocales Maribel Barreno, Juan José Morillo, Fausto Murillo y Xavier Muñoz y el presidente Wilman Terán.
Audiencia para tratar la acción de protección presentada por el exjuez está convocada para el 30 de agosto a las 08:30.
Como integrante de la Sala Penal de la CNJ, Walter Macías ha llevado casos de corrupción como Las Torres y el denominado vocales del Consejo de la Judicatura.
Con el voto unánime de los siete integrantes del Consejo de Participación Ciudadana fue designado Wilman Terán como presidente del Consejo de la Judicatura.
Con siete votos a favor, los nuevos integrantes del Consejo de Participación designarona al juez nacional Wilman Terán como presidente titular de la Judicatura.
Se analiza la elección de Xavier Muñoz en la Judicatura, a quien incluso lo investiga la Fiscalía; también se observa la elección de Pablo Iglesias en el SOT.
Su dimisión se da un día después de que el nuevo presidente temporal del CJ, Álvaro Román, anunciara que los directores serían evaluados.
La Corte Constitucional decidió que Álvaro Román Márquez ocupe el cargo de presidente temporal de la Judicatura mientas se elige a uno de la cuarta terna.
La Corte Constitucional bloqueó la posibilidad de que el actual Consejo de Participación Ciudadana resuelva sobre la designación de esta autoridad.
El pleno de la CC declaró por unanimidad el “incumplimiento deliberado y sistemático” de la sentencia correspondiente a nombrar al presidente del CJ.
En la Judicatura se ha dispuesto que se hagan las acciones de personal de Álvaro Román como presidente temporal y de Fausto Murillo como vocal titular.
El 3 de febrero pasado Fausto Murillo fue posesionado como presidente temporal del Consejo de la Judicatura en reemplazo de María del Carmen Maldonado.
El CPCCS no designó al vocal y presidente del Consejo de la Judicatura. La CC ordenó que Álvaro Román asuma la presidencia del órgano en lugar de Fausto Murillo