Publicidad
Este país dejó atrás la producción y exportación de productos por los que era conocido como soja o petróleo y comenzó a invertir a lo grande en tecnología.
El presidente Guillermo Lasso presentó en esta semana un pedido de referéndum con ocho preguntas que están en análisis de la Corte Constitucional.
El aniversario 100 no pasó. Recién empieza. Hoy recuerdo a más compañeros que fueron parte importante de la vida y logros de EL UNIVERSO. ¡Cuánta nostalgia!
Charla se desarrolló como una de las actividades por el centenario de Diario El Universo
Exponen realidades y denuncian casos de corrupción, de irregularidades, o dramas económicos y sociales. Son parte de los trabajos periodísticos de EL UNIVERSO.
Representantes de algunos de los periódicos con más de 100 años hablan de lo que significa este logro.
El sitio web de El Mayor Diario Nacional ha evolucionado durante 25 años.
El 16 de septiembre de 1921 nacía Diario EL UNIVERSO en Guayaquil. Desde entonces sus páginas iban a recoger la actividad cultural que bullía en la ciudad.
Fue el 18 de agosto de 2019 cuando este Diario compartió la creación de Santiago: un sorbete biodegradable a base de bagazo de caña.
La nostalgia invade a Ricardo Vasconcellos Rosado y Luigi Pescarolo Orellana cuando vuelven a usar la escalera principal del edificio de EL UNIVERSO.
La construcción de vías era una demanda de la mayoría de zonas del país en el siglo pasado, ahora lo es el mantenimiento y la ampliación.
El periodista Ricardo Vasconcellos Rosado recuerda algunos hechos históricos deportivos ligados al centenario de El Universo
Desde la primera edición de EL UNIVERSO, el 16 de septiembre de 1921, hasta la fecha, este Diario ha estado en miles de jornadas, con información de primera.
Periodistas, entre trabajadores y exempleados de este Diario, cuentan parte de sus vivencias y de la importancia de su labor en las sociedades.
Aquí cuatro episodios en los que este Diario sufrió embates de los gobiernos de turno y de grupos de manifestantes.
Este Diario es un templo del periodismo ecuatoriano. El Ecuador debería enorgullecerse de él.
Periodista porteño fue al histórico Sudamericano de Natación en Lima y lo cubrió para este Diario.
Empack exporta su pajilla a diferentes países, pero ha logrado gran impacto en Estados Unidos, donde el producto se distribuye en parques de diversiones.
Cien años de periodismo: la defensa de la libertad de expresión y el servicio a la comunidad fueron el norte desde los inicios de este Diario.
Hípica y boxeo, en ejemplar del 16 de septiembre de hace un siglo. Rodrigo Chávez e Ismael Pérez Castro, entre los primeros redactores deportivos.