Al menos cuatro policías ubicados por cada unidad educativa forman parte del operativo de seguridad que se aplica en el retorno a clases presenciales en Quito.

Según el Ministerio de Educación, 486 instituciones educativas volvieron a la presencialidad. En la capital, de acuerdo con la sección datos abiertos de esa cartera de Estado, hay 1.141 unidades educativas con 612.898 alumnos.

Publicidad

En las 486 instituciones educativas hay 97.196 alumnos.

En una de las instituciones educativas que volvió a la presencialidad el pasado miércoles, el mayor Freddy Borja, jefe de operaciones del Distrito Eugenio Espejo de la Policía Nacional, expresó que su presencia era para evitar robos y hurtos en los exteriores.

Publicidad

Hubo policías en motos, pero también a pie que se ubicaron al ingreso estudiantil, quienes hacen un monitoreo de los alrededores.

Con llamados a la paz y momentos cívicos, unidades educativas vuelven a la presencialidad en Quito

La seguridad se reforzó con la participación de un grupo de padres de familia, quienes pidieron a los alumnos que abran sus mochilas a fin de revisar su interior.

El teniente coronel de la Policía Juan Chacón, subcomandante del Distrito Eloy Alfaro, que se ubica al sur de la ciudad, señaló que efectivos se hacen presentes al ingreso de las unidades, entre las 06:00 y 08:00, en la tarde al mediodía cuando salen de los colegios y aumenta la aglomeración de personas, y en la noche.

Chacón agregó que se han contactado con los rectores por protocolos de seguridad.

Añadió que hacen operativos externos de control en los ingresos y salidas de los establecimientos.

Se apoyan adicionalmente en chats comunitarios y el botón seguro y en caso de que haya algún evento una unidad policial concurre al sitio.

En La Colmena, en Quito, se alertó de la presencia de 20 tacos de explosivos

Sostuvo que se fortalece la seguridad tomando en cuenta la georreferenciación del delito.

En caso de haber algún evento adverso en el interior de las unidades educativas podrán ingresar con autorización de las autoridades competentes.

Entre los delitos que previenen están microtráfico, asalto y robo.

La distribución del personal policial dependerá de la cantidad de estudiantes en cada establecimiento, mencionó Chacón.

En el sur de Quito, por ejemplo, solo han retornado un 40 % de las unidades estudiantiles. (I)