Entre costales de papa china se hallaron más de 600 kilos de clorhidrato de cocaína que fueron decomisados por la Policía Nacional.

El teniente coronel de Policía Edwin Íñiguez, jefe de Investigación Antidrogas de la subzona Pichincha, indicó que el miércoles, a las 06:30, hubo un accidente de tránsito en la vía Pifo-Papallacta y en primera instancia acudió personal del Servicio de Tránsito por un siniestro de un vehículo.

Publicidad

Sin embargo, al hacer una breve verificación del automotor se encontró que había varios bultos de color negro en cuyo interior tenía paquetes tipo ladrillo.

Ante ello, se presumía que se trataba de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización.

Publicidad

Un camión que se volcó en la vía Pifo-Papallacta transportaba ‘bloques envueltos’, se investiga si se trata de droga

Inmediatamente, personal Antinarcóticos realizó las primeras diligencias. Se logró encontrar, en medio de varios paquetes de un producto agrícola que transportaba el camión, 20 bultos de yute color negro en los que había bloques de sustancias que dieron positivo para clorhidrato de cocaína. El peso superó los 600 kilos.

Se aprehendió a dos ciudadanos que se encontraban en el interior del vehículo y fueron puestos a órdenes de la autoridad judicial, se hizo la calificación de flagrancia y se determinó la prisión preventiva.

Los detenidos habrían indicado que ellos únicamente realizaban el flete de esa carga, que la habían recibido en la ciudad de Lago Agrio e iban hacia Santo Domingo de los Tsáchilas.

Según Fiscalía, Manuel T. M. y Graciela O. S. guardan prisión preventiva por su presunta participación en el transporte de más de media tonelada de cocaína. 604 paquetes rectangulares de droga estaban camuflados entre papa china.

‘Quito es observado por los grupos de delincuencia organizada como un mercado de consumo interno de droga’: autoridades presentaron una estrategia para intentar frenar el consumo

Para Edwin Íñiguez, en declaraciones para radio Vigía, más de 6 millones de dosis se retiran del mercado lo que afecta la economía ilegal.

Estimó que la sustancia en el país tiene un valor de más de $ 1′200.000, en tanto que a nivel externo, en el mercado internacional, podría valer más de $ 42 millones.

Se identificaron logotipos como CK y una corona.

Ambas personas podrían enfrentar penas de entre diez y trece años de prisión. (I)