Publicidad
Lideraba la compra de grandes cargamentos de cocaína en Colombia, Perú y Ecuador
Hay puntos de la Amazonía peruana donde una draga minera puede extraer hasta 7 kilos de oro al año usando mercurio.
La pregunta es si Ovidio dará información solo sobre los grupos criminales, o si llegará más lejos y salpicará a diversas instituciones mexicanas.
La declaración de culpabilidad se formalizó el viernes durante una audiencia en un tribunal de Chicago.
El fiscal del Distrito Oeste de Nueva York, Joseph Nocella, firmó el documento con el que se solicita a la justuicia de Ecuador la extradición de Adolfo Macías.
Fuera del bloque europeo, Reino Unido, Australia y EE.UU. suelen acompañar a España en los rankings de los mayores consumidores de esta droga.
Guzmán firmó de su puño y letra el pasado 30 de junio un documento en el que manifestaba su “deseo de declarase culpable”.
El proyecto tiene cuatro componentes y es cofinanciado por la Unión Europea.
Adolfo Macías Villamar fue recapturado el 25 de junio pasado en Manta (Manabí) y mantiene penas con sentencias de cárcel que suman 34 años.
Este 8 de julio, Estados Unidos formalizó su pedido para que la justicia de Ecuador extradite a Adolfo Macías, alias ‘Fito’. La solicitud está ya en la CNJ.
Wilman Terán, expresidente del CJ, mantiene sentencias de primera instancia por delincuencia organizada, asociación ilícita y obstrucción de la justicia.
El pasado 1 de julio la fiscalía de Nueva York retiró este martes los cargos de narcotráfico que pesaban sobre Ovidio Guzmán.
Según el presidente, esta es una red criminal que dirige desde Emiratos Árabes Unidos los principales negocios ilegales de la cocaína en América Latina.
Los procesados obtenían hasta 450 millones de pesos (unos 110.933 dólares) de ganancias anuales por el tráfico de sustancias alucinógenas.
El 25 de junio pasado se produjo la recaptura en Manta, Manabí, de Adolfo Macías Villamar, alias 'Fito', cabecilla del grupo criminal Los Choneros.
La Ley de Integridad Pública reformó el Código de la Función Judicial dando la potestad a quien preside la Judicatura de declarar emergencia el sistema.
Estados Unidos indaga a Adolfo Macías por conspiración para la distribución internacional de cocaína o el uso de armas de fuego para promover el narcotráfico.
Las autoridades mostraron los paquetes, envueltos en papel de aluminio y bolsas de plástico transparente colocados sobre una cama.
La nueva ruta de la cocaína ya es muy popular entre los traficantes.
En hacienda de Chongón, en vía a la costa, se dio localización del alcaloide.