Elizabeth Otavalo, madre de María Belén Bernal, agradeció a la Policía de Colombia por la captura de Germán Cáceres, quien es el principal sospechoso de la muerte de la abogada quiteña. Afirmó que esa fue la entidad que lo detuvo.
Bernal desapareció en la Escuela Superior de la Policía, en el norte de Quito, el pasado 11 de septiembre, y su cuerpo sin vida fue encontrado diez días después en el cerro Casitagua.
Publicidad
Insistió en que tenía temor de lo que podría suceder mientras es trasladado al país, no por la vida del exoficial, sino para que se haga justicia.
Lo vio además como un precedente para su hija, así como para que haya una política pública que garantice la seguridad de las mujeres.
Publicidad
Así fue la captura de Germán Cáceres en Palomino, uno de los destinos del caribe colombiano
A Otavalo le comunicaron la captura de Cáceres vía telefónica. Ella tenía previsto viajar a Colombia y Panamá en enero para buscar apoyo.
Con Cáceres ya en Ecuador —a criterio de Otavalo— se debe aclarar, entre otras cosas, qué sucedió esa noche, cuál fue el papel de la cadete Josselyn S. —la única detenida por el caso— y cómo fue el cuerpo de su hija sacado de la Escuela de Policía.
Al teniente de Policía Alfonso Sebastián C. V., quien fue vinculado al proceso, se le dictaron medidas sustitutivas, como presentación todos los días laborales ante Fiscalía, colocación de dispositivo de vigilancia electrónico y prohibición de salida del país.
Otavalo lamentó que haya pasado tanto tiempo hasta la captura de Cáceres, 103 días, más de tres meses; y recordó que, cuando ocurrió el femicidio, él era teniente de la Policía y cumplía funciones en esa escuela de formación.
Germán Cáceres, sospechoso del femicidio de María Belén Bernal, fue capturado en Colombia
“Ha sido un viacrucis, y un viacrucis doloroso, lleno de dolor. En el alma he sentido que me han arrancado... Ya no se cómo construir más mi alma, porque en cada una de las pericias yo he estado, en cada una de las versiones yo he estado conjuntamente con mis abogados...”, dijo en una entrevista en Radio Pichincha, la noche de este viernes, 30 de diciembre.
Pidió que haya justicia, agradeció el apoyo que ha recibido y sostuvo haber sentido soledad por falta de apoyo institucional del Gobierno. (I)