La Roca, cárcel que entró a un proceso de repotenciación de infraestructura en 2021, ahora vuelve al ojo público luego de que este martes, 4 de abril, se registraran incidentes entre los reclusos, según el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y Adolescentes Infractores (SNAI).
La revuelta habría provocado cuatro muertes, pero esa información aún no es confirmada por la entidad.
Publicidad
El centro carcelario está ubicado en la vía a Daule, junto a la Penitenciaría del Litoral, cerca del río y frente a urbanizaciones privadas de clase media.
¿Por qué Germán Cáceres fue llevado a La Roca? El Gobierno da su versión
La Roca tiene capacidad para 100 reos, pero se conoce que allí, hasta el 24 de marzo, la cifra de reclusos era de 23.
Publicidad
Desde la intervención en las cárceles, el Gobierno ha enviado a ese penal a cabecillas de los Chone Killers. En noviembre envió a líderes de Los Lobos y R7.
A ese recinto han llegado líderes y cabecillas de bandas que estaban en cárceles de Quito y Santo Domingo, involucrados en revueltas y masacres en las cárceles.
Germán Cáceres también llegó a este centro carcelario en enero de este año, luego de que arribara de Bogotá (Colombia), en donde fue arrestado.
Al exteniente de Policía se lo procesa por el femicidio de María Belén Bernal. Ella fue asesinada el 11 de septiembre en la Escuela de Policía donde Cáceres laboraba como instructor. Días después fue hallada muerta en el cerro Casitagua.
La Administración de Guillermo Lasso ha tratado de devolverle la categoría de máxima seguridad a La Roca, apartada de privilegios de los que gozaban los reos que antes estuvieron allí. El centro carcelario tiene espacios automatizados que se controlan desde una sala.
En marzo de 2023, el primer mandatario anunció que para aumentar el control se instalará un bodyscan de rayos X en el filtro de acceso.
Actualmente, a los presos se los controla con un régimen de aislamiento para evitar que tengan contacto. Las salidas a espacios abiertos son controladas, limitadas.
Con todas estas medidas que han sido descritas en su momento, la ciudadanía se pregunta cómo puede violentarse la seguridad de ese centro carcelario.
En febrero del 2013, Jorge Luis Zambrano González, alias Rasquiña, protagonizó una fuga de película en la cárcel La Roca, en Guayaquil. En ese entonces, huyó con 17 personas más. Fue el primer indicio de las vulnerabilidades que tuvo el centro en su momento. (I)