Los centros de acopio de la Policía Nacional están colapsados por la cantidad de vehículos, herramientas y productos retenidos. A nivel nacional tienen 176 maquinarias pesadas, 9.475 vehículos, 39.637 motos, 6 aeronaves y 77 embarcaciones fluviales. A esto se le debe sumar toda la evidencia retenida en los operativos que se encuentra en bodegas de la institución.
Eduardo Vásquez, jefe de la Unidad Nacional de Acopio, Indicios y Evidencias, puntualizó que el 80 % de estos centros, que tienen vehículos retenidos y evidencias, ya ha colapsado.
Publicidad
Por ello, desde este martes 11 de octubre iniciaron el proceso para la chatarrización de 302 carros, 3.071 motocicletas, 8 cabinas de vehículos y un block de motor. Estos vehículos se encuentran en diferentes patios de acopio repartidos a nivel nacional.
Refuerzan controles con operativos en Socio Vivienda tras ataque a UPC
Desde la Policía solicitaron a los propietarios de los vehículos que se acerquen a Fiscalía para realizar todos los trámites pertinentes y evitar que siga aumentando la cantidad de vehículos retenidos en los patios.
Publicidad
Un listado con las placas, identificación y marca de los vehículos considerados obsoletos e inservibles está publicado para que los propietarios puedan identificar el suyo, agregaron desde la Policía.
Los dueños contarán con el lapso de quince días para realizar el trámite y que su bien sea retirado, los demás pasarán a la chatarrización después de que se cumpla ese tiempo.
Vásquez informó que en el país cuentan con 195 centros de acopio, estos están distribuidos para la Policía Judicial y para la Dirección Nacional de Antinarcóticos.
Sin embargo, no todos están en propiedades de la institución, algunos son patios arrendados, lo que significa un gasto que la Policía asume mensualmente, aunque no especificó cuántos centros o el valor gastado cada mes.
“Todas las evidencias ingresadas a nuestros centros de acopio son por delitos”, enfatizó Vásquez. Esta sería la razón por la que existe tanta cantidad de vehículos y demás evidencia que reposan en estos lugares.
La chatarrización, destrucción, devolución de todas las evidencias y vehículos se realiza bajo la designación de Fiscalía, así como del Consejo de la Judicatura, pero la demora de varios casos podría mantener durante años los productos en las bodegas y patios.
Además, la evidencia sigue ingresando a los patios policiales. Según Policía, en lo que va del 2022 tienen 1.884 vehículos recuperados, 2.458 aprehendidos, 1.984 motos recuperadas y 2.904 aprehendidas. (I)