Publicidad
Las autoridades olvidaron los socavones producidos por la minería sin control que sigue destruyendo la ciudad Zaruma.
Asambleístas no trabajan ni legislan para el bienestar social, sino para sus intereses personales; los ciudadanos nos equivocamos eligiéndolos.
¿Es procedente organizar una celebración de cantonización con presupuesto público cuando esos gastos pueden servir para obras urgentes?
Esperamos que el presidente baje el sueldo a ministros, asambleístas...
El plan se llama Mi casa también es Quito, con el cual pretenden informar de las infracciones que pueden tener a futuro.
¿Nuestros funcionarios públicos son ejecutores de normas morales al ser elegidos para representarnos?
El pueblo desea que los municipios inviertan dinero en obras importantes, no gasten pintando en paredes a Picachu, y frases copiadas de autores.
Todos los ciudadanos deberían tener apoyo para formar alianzas con el Gobierno en contratos de inversión para emprendimientos privados.
La paz la construyen quienes sueñan con días mejores, se ponen de pie y están dispuestos a pagar el precio para lograrlo.
Me pregunto, qué preparación tenemos los habitantes del Ecuador frente a los terremotos.
La asignación del uso de suelo es la determinante que permitirá o limitará el aumento de locales comerciales en el sector residencial.
A ninguna autoridad le importa la carretera de la muerte, km 12,5 vía Samborondón–Salitre–Daule junto a Bonaterra, sin semáforos, rompevelocidades...
La vacunación fue una hazaña que Ecuador agradece, pero no es lo único que necesita de su gobernante que ofreció jugársela por su destino.
Todavía debemos esperar un buen tiempo para aceptar que el peligro de la pandemia ha finalizado. Cada persona debe cuidar su salud.
Muchos sectores de Guayaquil en las primeras horas de la mañana están oscuros, no hay alumbrado público.
Espero en beneficio de todos que la devolución de impuestos sea dada sin complicaciones.
Algunos pacientes se quejaron por la falta de turnos, otros desconocían que existe un problema en el sistema.
Según los compañeros, el alumno se cayó y al levantarse tocó una malla metálica de la que recibió una descarga eléctrica; padres piden sanciones a autoridades.
Es necesario que haya mejor control de la Policía nacional y se ayude con agentes de seguridad privada en los gimnasios, comercios del país, para evitar robos.
La sola presencia policial debe disuadir a la mayoría de los agresores, y los que rebasen ese umbral sean sometidos o incapacitados a la fuerza.