Dentro de la primera etapa de la audiencia de evaluación y preparatoria de juicio en contra de Germán Cáceres y Alfonso C., por el presunto delito de femicidio en contra de María Belén Bernal, se había señalado la existencia de vicios durante el proceso; sin embargo, horas más tarde, el juez Edwin Gallo decidió que todo se actuó dentro de lo legal y se desestimaron los posibles vicios de nulidad.
Pero la revisión de estos pedidos no fue lo que encendió la expectativa, sino el anuncio de Édison Burbano, abogado defensor de Cáceres, quien señaló que se lo debe tratar por un homicidio y no por femicidio.
Publicidad
Mientras el juez pidió un tiempo para deliberar sobre los vicios alegados por una de las partes, los abogados intercambiaron conversaciones, tanto los de María Belén Bernal como los de los procesados en el caso.
Burbano dijo a este Diario que él emitió estas declaraciones porque cuenta con las pruebas para demostrar que ese es el delito cometido. El abogado sostuvo que Germán Cáceres cometió un delito y que tiene que pagar por ello, pero agregó que se lo deberá tratar por el delito correctamente tipificado en la ley.
Publicidad
De manera preliminar se informó que el juez desestimó dicho pedido porque la audiencia no trataba este tema.
El abogado representante de la familia de María Belén Bernal, Jesús López, aseguró que cuentan con las pruebas suficientes para demostrar que Germán Cáceres es culpable de femicidio.
También acotó que cuentan con los documentos suficientes para vincular a Alfonso C. por presunta omisión.
El homicidio, según el artículo 144 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), establece que la persona que mate a otra será sancionada con pena privativa de la libertad de 10 a 13 años.
La abogada María Belén Bernal ingresó a la Escuela Superior de Policía Alberto Enríquez Gallo el 11 de septiembre de 2022. Su cuerpo sin vida fue encontrado en el cerro Casitagua, a pocos kilómetros de distancia.
Actualmente, Cáceres cumple con prisión preventiva en la cárcel La Roca, en Guayaquil.
Por su parte, Alfonso C. cumple con la orden de presentación diaria ante una unidad judicial en el norte de Quito y tiene prohibición de salida del país. Se le dictó el uso de grillete electrónico, pero su defensa dijo que cuando intentaron cumplir con esta disposición les informaron que no existen dispositivos electrónicos disponibles.
A partir de las 15:00 se tiene previsto que se reanude la audiencia de evaluación y preparatoria de juicio que decidirá si los procesados son llamados a juicio o no. (I)