Tres ejes tiene el Plan Nacional de Integridad Pública y Lucha contra la Corrupción que presentó este lunes, 9 de diciembre del 2024, la Función de Transparencia y Control Social, en el marco del Día Mundial de la Lucha Anticorrupción establecido por las Naciones Unidas.
Estos son integridad pública y privada; transparencia y rendición de cuentas; y participación ciudadana y fomento de la cultura de integridad.
Publicidad
El presidente de la Función de Transparencia y contralor general del Estado, Mauricio Torres, señaló que este documento se construyó durante un año con el aporte de instituciones públicas y ciudadanía, a través de talleres, entrevistas y espacios digitales. Todo esto con la cooperación de la agencia alemana GIZ.
Torres dijo que este documento es “una hoja de ruta que permitirá enfrentar a este fenómeno” multidimensional y complejo, que tiene aspectos económicos, sociales, culturales y políticos.
Publicidad
El funcionario recordó que en el Índice de Percepción de Transparencia Internacional del 2023 Ecuador está en el puesto 115 de 180 países, con un puntaje de 34/100, que significa que la corrupción está “profundamente arraigada en sistema político y judicial”; y que, según el Barómetro de la Corrupción del 2022, el 93 % de los ecuatorianos tiene poca o ninguna confianza en las instituciones encargadas de combatir la corrupción.
El presidente Daniel Noboa fue invitado de honor en este evento. En su dicurso dijo que este plan “marcará el inicio de un nuevo capítulo en la historia del país, carazterizado por erradicar la corrupción”, que ha consumido recursos económicos vitales de la sociedad, y que no será un documento vacío, lleno de promesas.
Reafirmó el compromiso de su Gobierno con la lucha anticorrupción y que la integridad pública es un principio que guiará su trabajo.
“No permitiremos que ningún pillo más llene sus arcas con el dinero de niños, adultos mayores, todos”, exclamó.
Noboa indicó que todos los ecuatorianos juegan un papel relevante en la lucha contra la corrupción; por ello, los ciudadanos podrán hacer denuncias y se garantizará que sean investigadas. Y que además se ha modificado la malla curricular de las escuelas y colegios para incluir la asignatura de Ética.
“Esta es una batalla que vamos a ganar. Tienen mi palabra de que no habrá espacio para la impunidad ni para lucrar con sufrimiento de la gente”, concluyó Noboa. (I)