El presidente de la Asamblea Nacional, Henry Kronfle, anunció que reducirá un 20 % del personal administrativo y aclaró que no se topará el cupo que tiene cada legislador, comisiones especializadas permanentes, dos comisiones ocasionales y los miembros del Consejo de Administración Legislativa (CAL), que necesitan de asesores y asistentes.
Kronfle en un conversatorio con la prensa, este 30 de enero, señaló que encontró una Asamblea Nacional bastante mal administrativamente y por ello renovó el equipo de trabajo, que entiende las necesidades y que hay que ser eficiente en los recursos.
Publicidad
No obstante, dijo que no se reducirá el cupo de personal al que tiene derecho cada legislador, esto es, dos asesores y dos asistentes, así como en las comisiones especializadas permanentes.
El objetivo en la parte administrativa es reducir el personal administrativo, como parte también de dar el ejemplo de recorte de gasto público que necesita la nación, añadió. Aunque no dio cifras.
Publicidad
Explicó que el presupuesto prorrogado de la Asamblea Nacional para el 2024 disminuyó en $ 1 millón con respecto al que estaba vigente en el 2023, pues el presupuesto está en alrededor de $ 50 millones, pero que espera que las cosas mejoren para hacer los cambios que estaban presupuestados originalmente, que tienen que ver con tecnología y la ampliación que debe realizar la Asamblea por la integración de al menos 10 nuevas curules para los legisladores que se incrementarán en el próximo periodo. Esto es, de 137 subirán a 147 legisladores, por el crecimiento poblacional en el país, dijo.
Respecto a las casas legislativas, Henry Kronfle manifestó que las encontró completamente cerradas a nivel nacional y con muchos problemas, pues hay casas con juicios por terminación unilateral de contratos, casas cuyos bienes muebles pertenecen a la Asamblea Nacional y estaban en garantía por falta de pago a los contratos de arrendamiento, y casas legislativas completamente despojadas, cuyos muebles ahora están embodegados en Quito.
De las 23 casas legislativas, contó, hasta el momento se han recuperado alrededor de catorce, que se pondrán en funcionamiento durante este mes. Estos espacios son importantes porque es el contacto del pueblo con los asambleístas, señaló el presidente de la legislatura.
En la Asamblea Nacional, en poco tiempo más, se implementará el cambio de guardia legislativa, lo cual según Henry Kronfle es recuperar la institucionalidad del Estado.
En participación ciudadana, el titular del Parlamento espera recuperar los espacios de conexión con las universidades y colegios del país, para ello aspira a rescatar un bus que pertenecía al Parlamento para el traslado de los asambleístas. El objetivo es ciudadanizar la Asamblea, sociabilizando lo que hace cada legislador, y una vez que bajen los niveles de inseguridad en el país las comisiones especializadas permanentes comenzarán a sesionar en territorio. (I)