Mediante el Decreto Ejecutivo 127, el presidente de la República, Daniel Noboa, decidió trasladar temporalmente la sede de la Función Ejecutiva a la ciudad de Latacunga, en la provincia de Cotopaxi. La medida entraría en vigencia desde este mismo sábado, 13 de septiembre, en que fue emitido el decreto.
El comunicado con el que se dio a conocer el decreto presidencial refiere que esta decisión refleja el compromiso del Gobierno de estar donde se requiere autoridad, gobernabilidad y diálogo directo con la ciudadanía.
Publicidad
Según el sustento explicado en el Decreto Ejecutivo 127, el artículo 147, numeral 5, de la Constitución del Ecuador establece que son atribuciones y deberes del presidente de la República el dirigir la administración pública en forma desconcentrada y expedir los decretos necesarios para su integración orgánica, regulación y control.
Además, se incluyó lo que señala el artículo 5 del Código Orgánico Administrativo, referente a que las Administraciones públicas deben satisfacer oportuna y adecuadamente las necesidades y expectativas de las personas con criterio de efectividad y eficiencia.
Publicidad
Se refiere también que las facultades de desconcentración y organización de la Función Ejecutiva a cargo del presidente de la República implican no solo una estructura funcional, sino también una proximidad física del Gobierno con la ciudadanía en todo el territorio nacional, para lograr una gestión pública inclusiva y cercana a las realidades y necesidades de la población, por lo que es imperativo que las instituciones que conforman el Ejecutivo puedan ejercer sus funciones desde cualquier parte del territorio nacional, considerando además que esta medida no afecte el equilibrio y separación de los poderes ni se modifica la capital del país.
En el artículo 2 del Decreto Ejecutivo 127 se dispone a la vicepresidenta de la República, María José Pinto, que ejerza temporalmente las actividades relacionadas con las funciones que le fueron asignadas desde la ciudad de Otavalo, en la provincia de Imbabura.
La medida se adopta poco después de emitir el Decreto Ejecutivo 126, con el que se dispuso la eliminación del subsidio al diésel, y de que eso generara que representantes del transporte público de Quito y la provincia de Pichincha decidieron suspender el servicio desde las cero horas del día lunes, 15 de septiembre próximo. Otros sectores sociales y gremiales también han anunciado que saldrán a las calles para rechazar esta eliminación de subsidio. (I)