El Observatorio de Control Ciudadano presentó una denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado (FGE) en contra de Yadira Saltos y Sócrates Verduga, vocales del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), por el presunto delito de obstrucción a la justicia.
El 3 de septiembre de 2024, mediante sentencia de primera instancia, el juez Fernando Muñoz del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) determinó que la Liga Azul, integrada por Saltos y Verduga, además de Vielka Marisol Párraga y Eduardo Franco Loor, fue encontrada responsable de haber cometido una infracción electoral muy grave.
Publicidad
En la sentencia se explica que los cuatro miembros del CPCCS realizaron campaña electoral para promocionar su imagen personal y la del movimiento político de la Revolución Ciudadana (RC), acción que está prohibida en el artículo 35 de la Ley Orgánica del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social.
La sanción es de primera instancia y los involucrados recurrieron a la apelación.
Publicidad
No obstante, el Observatorio de Control Ciudadano detalla que ha identificado acciones que retrasan deliberadamente la resolución de este caso en segunda instancia. “Estas incluyen múltiples recusaciones y una acción de queja contra los jueces electorales, lo que afecta la transparencia y celeridad de la justicia”, se indica en un comunicado.
“Creemos que es fundamental que las instituciones actúen con prontitud para garantizar procesos justos y transparentes, salvaguardando la confianza de la ciudadanía en la justicia electoral. Seguiremos denunciando cualquier conducta que obstaculice la correcta administración de la justicia electoral, defendiendo los principios de transparencia e integridad en los asuntos públicos”, se agregó desde la entidad.
Santiago Becdach, Pamela Troya y Mónica Jaramillo fueron las personas que denunciaron ante el TCE a la Liga Azul por infracción electoral.
Jaramillo, presidenta del Observatorio de Control Ciudadano, exhortó a la Fiscalía a actuar con celeridad respecto a la denuncia presentada. Además, exigió al TCE que resuelva lo solicitado por Verduga, quien interpuso una recusación en contra de la conjueza del TCE Ana Abril.
“Ante las maniobras dilatorias de los denominados pseudoconsejeros ciudadanos Augusto Verduga y Yadira Saltos he presentado una denuncia penal en su contra por el presunto delito de obstrucción a la justicia. Estas acciones, llevadas ante el TCE, buscan retrasar el conocimiento y resolución de la apelación interpuesta por los consejeros”, indicó Jaramillo en X.
Guillermo Ortega Caicedo, juez del TCE, aceptó a trámite este miércoles la recusación a la conjueza Abril, quien tiene tres días de plazo para dar contestación al incidente de recusación planteado por Verduga el 18 de enero de 2025, así como presentar las pruebas de descargo de considerarlo pertinente.
En la misma providencia, el juez Ortega rechazó de plano los incidentes de recusación presentados contra los jueces electorales Richard González Dávila, Joaquín Viteri Llanga, Guillermo Ortega Caicedo e Ivonne Coloma Peralta, por haber sido presentados de forma extemporánea. (I)