La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) se mantendrá en resistencia en rechazo al gobierno de Daniel Noboa, luego de los operativos de la fuerza pública para despejar la carretera que conduce a la provincia de Imbabura, que lleva 23 días bloqueada como parte de una convocatoria a un paro nacional.

“Rechazamos, una vez más, y nos mantenemos firmes en resistencia en los territorios ancestrales en el Ecuador. Nosotros, como Conaie, reafirmamos la resistencia, estamos en pie de lucha”, expresó Marlon Vargas, en un mensaje difundido la noche de este 14 de octubre de 2025, en sus redes sociales.

El consejo de gobierno del movimiento indígena, junto a varios líderes provinciales se reunieron de forma reservada este martes en Quito para analizar las acciones que sostendrán en contra de la presidencia de Daniel Noboa, a quien le exigen que derogue el decreto ejecutivo 126 con el que eliminó el subsidio estatal al diésel e incrementó su precio en $ 2.80.

Publicidad

Su respuesta se da luego de una jornada de más de catorce horas de enfrentamientos entre habitantes de las comunidades de Otavalo y uniformados de la fuerza pública, quienes los replegaron con gas lacrimógeno y otras acciones.

Este suceso ocurrió desde la madrugada de este martes, cuando un convoy de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, liderado por los ministros del Interior y de Defensa, John Reimberg y Gian Carlo Loffredo, respectivamente, ingresó a la provincia para abrir la carretera E35 que lleva 23 días bloqueada y entregar víveres y otros insumos a los habitantes.

En su alocución, Marlon Vargas rechazó el operativo gubernamental en el que habrían resultado niños y adultos mayores afectados, por lo que hizo un llamado a organismos internacionales a “sancionar” al Gobierno.

Publicidad

“Sancionen al Gobierno por estar reprimiendo, por estar despojando de nuestras tierras ancestrales. Rechazamos, una vez más, y nos mantenemos firmes en resistencia en los territorios ancestrales en el Ecuador. También exhortamos a la Cruz Roja Internacional que permita realizar corredores humanitarios en la provincia de Imbabura”, dijo el presidente de la Conaie.

Junto a Vargas aparecieron la vicepresidenta del movimiento, Ercilia Castañeda; el presidente de la Ecuarunari, Alberto Ainaguano; y otros dirigentes de Cotopaxi, Pastaza, Tungurahua, Chimborazo. (I)