El coordinador nacional del movimiento Pachakutik, Guillermo Churuchumbi, afirmó que con una resolución del Consejo Político de Pachakutik no se puede dejar sin efecto lo resuelto en el VIII Congreso de la Conaie, realizado en Quito el 19 de julio de 2025, donde la máxima expresión de participación de los pueblos y nacionalidades resolvió expulsar y sancionar a los seis asambleístas que votan con el Gobierno en la Asamblea Nacional.
El 21 de agosto pasado, el nuevo Consejo Político de la Conaie, presidido por Marlon Vargas Santi, resolvió trasladar a cada territorio representado por los seis asambleístas para que se cumpla y haga cumplir el debido proceso de administración de justicia indígena en coordinación con el Consejo de Gobierno de la Conaie y sus estructuras regionales.
Churuchumbi afirmó que el juzgamiento de los seis legisladores que apoyan a la bancada del movimiento oficialista Acción Democrática Nacional (ADN), en la aprobación de leyes urgentes, en este momento está en el Comité de Ética realizando toda la sustentación y revisando las pruebas, y que en los próximos días se anunciará al país la decisión definitiva.
Publicidad
Los legisladores que están sometidos al Comité de Ética de Pachakutik son Carmen Tiupul Urquizo (Chimborazo), Edmundo Cerda Tapuy (Napo), José Nango Cuji (Pastaza), José Nantipia (Morona Santiago), Cecilia Baltazar (Tungurahua) y Segundo Choro Duchi (Cañar).
El coordinador nacional de Pachakutik, Guillermo Churuchumbi, quien este 4 de septiembre estuvo en la Asamblea Nacional y acompañó a los asambleístas Mariana Yumbay, Dina Farinango y Alex Toapanta a presentar una nueva ley de páramos, dijo que el presidente de la Conaie, Marlon Vargas, debe responder si la resolución tomada el 21 de agosto por el Consejo Político desconoce lo resuelto por el VIII Congreso de la Conaie, reunida en Conocoto.
Reiteró que hay una resolución del congreso de la Conaie, del 19 de julio, que es la máxima expresión de toma de decisiones y de participación de los pueblos y de nacionalidades.
Publicidad
Será el Comité de Ética de Pachakutik el que en unos días más se pronunciará sobre los seis asambleístas y esa decisión será tácita y definitiva. (I)