El Consejo Político de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) dejó sin efecto la resolución tomada en el VIII Congreso, realizado en Quito, de expulsar y sancionar a los seis asambleístas que votan con el Gobierno en la Asamblea Nacional.
Lo que hizo la Conaie, presidida por Marlon Vargas Santi, en el Consejo Político reunido el pasado 21 de agosto de 2025, es trasladar a cada territorio a los que representan los seis asambleístas para que se cumpla y haga cumplir con el debido proceso de administración de Justicia Indígena en coordinación con el Consejo de Gobierno de la Conaie y sus estructuras regionales. Ya no se habla de expulsión.
El VIII Congreso de la Conaie, reunido en Conocoto el 19 de julio de 2025, y presidido por Leonidas Iza, resolvió expulsar a los seis legisladores que fueron elegidos bajo el paraguas del movimiento Pachakutik, brazo político de la agrupación, por apoyar a la bancada del movimiento oficialista Acción Democrática Nacional (ADN).
Publicidad
La decisión fue sometida a votación y por mayoría absoluta se resolvió la expulsión, pues los asistentes señalaron que los asambleístas “traicionaron” la posición del sector indígena.
Conaie decide expulsar a los seis legisladores de Pachakutik que están votando con el Gobierno
Los seis legisladores de Pachakutik sobre los cuales se resolvió expulsarlos son: Carmen Tiupul Urquizo (Chimborazo), Edmundo Cerda Tapuy (Napo), José Nango Cuji (Pastaza), José Nantipia (Morona Santiago), Cecilia Baltazar (Tunguragua) y Segundo Choro Duchi (Cañar).
Este grupo de asambleístas fue cuestionado por un sector de Pachakutik y la Conaie porque con su voto permitieron la aprobación de tres leyes del Gobierno: Ley Solidaridad Nacional, Ley de Inteligencia y Ley de Integridad Pública, todas están sometidas a revisión de la Corte Constitucional por vicios de inconstitucionalidad. Además, cuestionan el apoyo en la aprobación de la reforma constitucional al artículo 5 de la Constitución respecto a la presencia de bases militares extranjeras en territorio ecuatoriano.
Publicidad
La reunión del Consejo Político de la Conaie, presidido por Marlon Vargas, se dio con la participación de las regionales Ecuarunari, Conaice y Confeniae.
En ese Consejo Político se tomaron diez resoluciones, y la novena decisión señala:
Publicidad
Referente a la resolución 2 del VIII Congreso de la CONAIE que estable “Expulsar y sancionar con la aplicación de un proceso de Justicia Indígena a 6 Asambleístas del Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik-MUPP Listas 18, que han traicionado los principios ideológicos del Movimiento Indígena y se han alineado a la agenda del partido de gobierno ADN y del Presidente Daniel Noboa, en acuerdos y votaciones parlamentarias que atentan contra los derechos de los Pueblos, Nacionalidades y todo el pueblo ecuatoriano, el Consejo Político resuelve trasladar a su territorio para que cumpla y haga cumplir con el debido proceso de administración de Justicia Indígena en coordinación con el Consejo de Gobierno de la Conaie y sus estructuras regionales".
José Nango explicó que a los seis legisladores se les inició una investigación en el Tribunal de Ética y Disciplina de Pachakutik, en cuyo régimen orgánico no contempla la expulsión, sino la suspensión de hasta 90 días y eso es lo que debe resolver el Tribunal de Ética.
Lo que decidió la Conaie con la exdirigencia, añadió el legislador de Pastaza, es una expulsión, y “eso no tiene ningún sentido, y es más, en la actual dirigencia de la Conaie, liderada por Marlon Vargas Santi, ha emitido ya un un documento, en la cual estos temas que trataron con la ex dirigencia de la Conaie, vayan a territorio y en territorio ”seamos escuchados y a la vez juzgados o a la vez nos hagan justicia indígena, pero en territorio", aclaró.
“Olvidémonos de expulsión, porque expulsión no hay en ningún momento y lo que ha iniciado el Tribunal de Ética, es únicamente un proceso para suspendernos máximo 90 días en nuestras funciones como adherentes de Pachakutik”, puntualizó. (I)
Publicidad