El presidente de la Asamblea Nacional, Niels Olsen, pedirá licencia sin sueldo en la última semana de campaña electoral del referéndum y consulta popular, cuyo proceso está previsto para el domingo 16 de noviembre de 2025.

Hasta el miércoles 5 de noviembre de 2025, la lista de los legisladores que pidieron licencia sin sueldo superó los 80 asambleístas que encargarán su curul a los suplentes para dedicarse a caminar en los barrios y grabar videos para luego promocionarlos en redes sociales.

Publicidad

Para evitar acefalía en la presidencia de la Asamblea Nacional, en la primera semana de campaña se acogió a una licencia sin sueldo la primera vicepresidenta, Mishel Mancheno (ADN), quien se incorporará a las actividades el lunes 10 de noviembre para reemplazar a Niels Olsen en el cargo de titular de la legislatura.

Mancheno, en la presente semana, no acudirá a las sesiones de comisiones ni a su despacho en calidad de primera vicepresidenta, pues dedicará su tiempo a la promoción por el sí en su provincia Chimborazo a la que representa en la legislatura.

Publicidad

Mientras dura la ausencia de los asambleístas ocupan las curules y su representación los legisladores suplentes. En el caso de Mishel Mancheno, la reemplaza el asambleísta Wilson Lozano; en el caso del legislador Niels Olsen, la legisladora que se principalizaría es Arianna Burgos.

En la lista existen casos de asambleístas que pidieron licencia sin sueldo mientras dure la campaña electoral de la consulta popular, esto es, del 1 al 13 de noviembre.

En la bancada Acción Democrática Nacional (ADN), las asambleístas Inés Alarcón, las hermanas Paola y Lucía Jaramillo, Álex Morán, Karolina Dueñas, Anthony Becerra, Lorena Rosado, María Cristina Acuña, Marco Patricio Olmedo, Jadira Bayas, Kevin Gallardo, Jorge Tamayo, Ferdinan Álvarez, entre otros.

Desde la bancada Revolución Ciudadana (RC), el coordinador encargado del bloque, Juan Andrés González, pidió licencia sin sueldo del 4 al 16 de noviembre; en tanto que Franklin Samaniego solicitó licencia desde el 5 de noviembre hasta el jueves 13, cuando se cierra la etapa de la campaña electoral.

También Diego Salas, representante de la provincia de El Oro, solicitó licencia para dedicarse a la campaña de la consulta popular del 5 al 13 de noviembre, lo mismo sucedió con su coideario en la provincia de Azuay Roque Ordóñez.

Algunos de los funcionarios legislativos, que forman parte de los equipos de los asambleístas que están con licencia sin sueldo, hicieron uso de su derecho a vacaciones para poder sumarse a la campaña electoral. (I)