Luego de la aprobación en el pleno de la Ley de Áreas Protegidas, el presidente de la Asamblea Nacional, Niels Olsen, afirmó que el Sistema Nacional de Áreas Protegidas se convertirá en una entidad adscrita al Ministerio del Ambiente.
El titular de la Legislatura se pronunció sobre la aprobación, con 80 votos, de esta normativa y destacó que es la tercera ley económica urgente y la octava normativa aprobada en el actual periodo legislativo.
Olsen destacó que la norma busca fortalecer el Servicio Nacional de Áreas Protegidas, así como la carrera de los guardaparques.
Publicidad
“El servicio de Áreas Protegidas se va a convertir en una entidad adscrita al Ministerio del Ambiente, con autonomía y mayor capacidad de gestión, para mejorar la infraestructura para los turistas nacionales e internacionales”, reconoció.
Asimismo, Niels Olsen recalcó que con la ley aprobada se combatirán las ilegalidades que ocurren dentro de las áreas protegidas, como la cacería o la minería ilegal.
Inicialmente, la normativa planteaba la creación de una empresa pública, para la administración de todo el sistema de áreas protegidas a escala nacional.
Publicidad
Sin embargo, la idea de crear la entidad pública fue eliminada y se reemplazó con la creación del Sistema Nacional de Áreas Protegidas, como un ente autónomo.
La Ley establece que las áreas protegidas se regirán por las directrices, lineamientos y normativa sectorial ambiental, dispuestas por la autoridad ambiental nacional.
Publicidad
La norma indica que el presidente de la República creará el Servicio Nacional de Áreas Protegidas, como organismo público, técnico y especializado, que ejercerá las facultades de regulación, control y sanción de las áreas protegidas, bajo la rectoría de la autoridad ambiental nacional; dotado de autonomía administrativa, operativa y financiera, con personería y personalidad jurídica propia. (I)