Publicidad
Dentro de esta nueva área protegida, en el ecosistema de páramo y humedal, se genera agua para el 60 % de la ciudad de Cuenca.
Se construirán alrededor de 700 casas en estos terrenos, que son propiedad de la compañía Wilperri S. A.
Moradores de General Villamil y la vía a Data alertaron el sábado sobre un evento social que se iba a efectuar en un área de playa.
La zona cubre un 98,3% de zona de importancia hídrica muy alta y un 71,8% del área tiene una prioridad alta de conservación en actividades de protección.
Esta nueva área conservará ecosistemas biodiversos como bosques siempreverde estacional piemontano y deciduos de tierras bajas.
Fueron aprehendidos el pasado jueves por la Policía.
La mala calidad del combustible que se distribuye en el archipiélago sería la causa de la falla del avión ultraligero donde viajaba.
El 14 de enero de 2022, el presidente Guillermo Lasso firmó el decreto ejecutivo que oficializó la creación de la nueva área protegida en las islas Galápagos.
La Fundación Futuro y el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (Maate) firmaron un acuerdo.
Ecuador debe aprovechar las oportunidades del Tratado de la Alta Mar y fortalecer sus institutos públicos de investigación del mar.
Doce de las catorce especies de grandes ballenas utilizan el océano Pacífico Oriental como una zona central para sus migraciones, indica WWF.
Un territorio que cuenta con una superficie de 2.021,57 hectáreas el cual abastecerá de agua para consumo humano y la soberanía alimentaria del sector.
El nuevo corredor conecta a dos áreas protegidas y tiene una superficie de 92.148 hectáreas.
Durante el año pasado hubo un registro de 8.000 de estos animales.
El área posee 913,93 hectáreas y tiene un caudal autorizado de 18,13 litros de agua por segundo.
Creación de esta reserva no fue fácil, cuenta Eliecer Cruz, vocero del colectivo Más Galápagos. Hubo que presentar estudios y conversar con atuneros.
Jóvenes recibieron charlas para evitar incendios forestales.
Quienes transitan por áreas forestales no deben manipular fuego en zonas con vegetación seca.
La conservación requiere de financiamiento estatal sobre todo en las comunidades que tienen un manejo sustentable de sus territorios.
El análisis se realizará durante los próximos meses con el fin de establecer su estado de conservación.