Publicidad
En el primer debate del proyecto urgente participaron más de 20 legisladores, el documento regresó a la Comisión de Desarrollo para el segundo informe
Asambleístas de la bancada Revolución Ciudadana cuestionan el informe del proyecto consideran que hay riesgo de privatizar las áreas protegidas
El primer debate de la Ley de Áreas Protegidas será este 2 de julio y luego el texto retornará a la mesa de Desarrollo Económico para el segundo informe.
Grupos criminales extorsionan a funcionarios de áreas protegidas, alerta representante de organización de conservación natural.
Se trata del tercer proyecto económico urgente que remite el mandatario en este nuevo periodo de gobierno.
Varias especies son capturadas para vender su carne.
El reciente caso de un delfín hallado muerto en una playa de Puerto López ha puesto en evidencia los problemas que amenazan esta área protegida.
El animal posiblemente se habría quedado atrapado en una red de pesca.
Hace poco se vio un venado en el campus de la Espol, muestra de la biodiversidad local, dice Isabel Tamariz, directora de Ambiente del cabildo.
Un estudio de Japu evidenció los servicios conocidos como ecosistémicos que da esta área protegida y calculó su precio.
Las disputas no han cesado entre Ejecutivos y los municipios de turno; incluso provocaron la cesación anticipada del Alto Mando Militar en 2016.
El medio internacional resalta, como una medida de conservación, el aumento en la tarifa de entrada al Parque Nacional Galápagos.
Un proyecto de ordenanza y el Plan de Uso de Suelo tiene previsto aprobar el Concejo Municipal.
En el sitio, personal de control metropolitano realiza controles. Minga se realizó con apoyo de la comunidad.
La isla es la sexta más grande del archipiélago ecuatoriano de Galápagos.
Una consulta popular de 2023 prohibió toda nueva extracción de minerales, pero pobladores y ambientalistas afirman que nada cambió.
El embalse se extenderá en 4.090 hectáreas.
Expertos consideran que podría deberse a una varios factores, pero no lo han definido todavía.
El anfibio fue encontrado en la Sierra ecuatoriana.
Espol presentó plan y lineamientos que deberán ser cumplidos por visitantes.