La ministra de Gobierno, Zaida Rovira, indicó este martes, 21 de octubre del 2025, que el régimen no tiene la intención de dialogar con el presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Marlon Vargas, para desactivar el paro en Imbabura, por varias razones.

Primero, que no es él quien está liderando las protestas en esa provincia. “En efecto, él llamó a un paro nacional, que nunca se dio; lo que tenemos es un paro provincial que no está dirigido abiertamente por Vargas sino por las organizaciones indígenas que se encuentran ahí”, dijo.

Segundo, que desde el inicio de las movilizaciones Vargas “cerró el dialogo, no permitió la apertura para dialogar”.

Publicidad

Tercero, que si bien se dijo que las protestas se iniciaron con el rechazo al aumento del diésel, luego fueron pidiendo otras cosas, “como bajar el IVA, no a la consulta popular, no a la explotación petrolera, pero segundos después dicen que nos den las regalías directamente a las organizaciones... Este paro está siendo utilizado o es herramienta para hacer su plataforma política”, indicó la ministra en el canal Teleamazonas.

Rovira indicó que si bien Vargas no está en Imbabura, “él y otros actores, como Leonidas Iza y Guillermo Churuchumbi, quieren desestabilizar y ganar réditos políticos. Yaku Pérez ya llamó a una marcha el día de las elecciones, de la consulta popular, ¿de qué hablamos? ¿Alguien le ha visto reclamar por la minería ilegal? Quiere desestabilizar al Ecuador".

Indicó que desde el Gobierno se han agotado todos los espacios de diálogo con el movimiento indígena de Imbabura, pero que “solo quieren ganar tiempo”.

Publicidad

Reiteró que se han dado varios acercamientos, pero que no ha habido respuestas positivas de los indígenas, y en el último intento, la semana pasada, no cumplieron su compromiso de levantar los bloqueos de las vías en la provincia. Por eso finalmente suspendieron las mesas técnicas que se habían anunciado.

La ministra dijo que las fuerzas del orden empezarán a reabrir las carreteras en las próximas horas.

Publicidad

“Vamos a actuar con firmeza, garantizar que los servicios del Gobierno lleguen a todos y que la provincia se reactive”, insistió. (I)