El expresidente de la República Lucio Gutiérrez cree que su paso por el Palacio de Carondelet y el conocimiento que ha adquirido en estos años le da la experiencia suficiente para ser candidato a asambleísta nacional por el Partido Sociedad Patriótica (PSP).
¿Cuáles son las leyes que trae a la Asamblea para este corto periodo de un año y medio?
Publicidad
Proponemos eliminar el artículo 416, numeral 6, de la Constitución, que permite la ciudadanía universal. Usando y abusando este artículo han ingresado al Ecuador las bandas delincuenciales y carteles de la droga del mundo. (...) Esta puerta inmensa que dejó abierta el expresidente Rafael Correa, hoy prófugo de la justicia, hay que cerrarla. También eliminar cualquier artículo de la Constitución que se pueda oponer a la posibilidad de la cadena perpetua e inmediatamente presentar reformas al Código Orgánico Integral Penal para sancionar de manera drástica con cadena perpetua a los políticos ladrones de fondos públicos hasta que devuelvan la plata robada (...) Igualmente cadena perpetua para todos los jueces y fiscales corruptos, (...) Cadena perpetua para los sicarios y violadores de niños y la posibilidad para una mayor discución de pena de muerte para aquellos sicarios que decapitan y mutilan a las víctimas. Propondremos que por ley todos los privados de libertad tendrán que trabajar para que paguen por su alimentación y puedan ahorrar recursos para mantener a su familia. (...) Proponemos adaptar a nuestra realidad, corrigiendo errores y excesos, de la experiencia colombiana de jueces sin rostro, para que los delincuentes no sepan qué juez o fiscal los está juzgando. Se profundizará la reforma del uso legítimo de la fuerza. La idea es darle a los militares y policías inmunidad en la lucha contra la delincuencia para evitar futuras retaliaciones jurídicas o políticas.
¿La seguridad será el tema principal en el que debe centrarse esta Asamblea?
Publicidad
Trataremos de sacarle el jugo a este proceso de apenas año y medio. No solo para combatir la inseguridad jurídica, la delincuencia, la corrupción, sino también para ayudar a generar empleo. Propondremos leyes para convertir al Ecuador en un centro financiero internacional, para que vengan los bancos más grandes del mundo al Ecuador y en competencia con la banca ecuatoriana bajen drásticamente las tasa de interés a niveles internacionales. (...) También de alguna manera adaptando lo que hicieron en Costa Rica, convertir al Ecuador en un centro tecnológico internacional para que las empresas de tecnología de punta en el mundo vengan al Ecuador, inviertan, generen empleo y haya transferencia de tecnología. (...) Para generar empleo, convertir al Ecuador en un centro cultural, turístico y gastronómico internacional (...).
¿Cree que podrán hacer todo esto en este corto periodo de año y medio o la idea es dejar encaminado lo que se ofrece?
Más o menos necesitamos como nueve meses para concretar algunas, otras quedarán encaminadas. Al mismo tiempo que proponemos estás leyes también trabajaremos para mejorar los sistemas de salud, educación, agricultura, medio ambiente, fiscalizando a las autoridades pertinentes para que se cumpla lo que está establecido en las leyes y las normas. (...) Se puede hacer mucho desde la Asamblea, pero lo que pasa es que los asambleístas se acostumbraron a llegar a la Asamblea a estar de vagos, a chantajear al Gobierno para que les den hospitales, una gobernación, puestos en el sector público y así los asambleístas ven para otro lado. Si yo llego a la Asamblea es a trabajar, es a darle la vuelta a la Asamblea y de una cueva de vagos e irresponsables, de una cueva que protege a los delincuentes convertirla en lo que debe ser la Asamblea, la principal función del Estado.
¿Cómo será la relación con el Ejecutivo desde la Asamblea?
Tendremos una relación cordial, de trabajo, una relación de independencia mutua en la cual cada uno cumplamos nuestro rol. (...) Pero hay que recordarle al pueblo lo que dijo Albert Eintein: si hacemos lo mismo el resultado va a ser el mismo. Si votamos por los mismos asambleístas que fueron cesados por vagos, irresponsables, porque se dedicaron a proteger a los delincuentes y no al pueblo ecuatoriano, los resultados van a ser los mismos.
¿Retomará el juicio político contra Guillermo Lasso?
Habría que enjuiciar al presidente (Guillermo) Lasso porque ha incumplido, ha traicionado a los electores, no ha combatido a la corrupción, porque es el responsable de todo lo que está ocurriendo en Ecuador, pero hay otras prioridades. Los que resulten electos para la Asamblea deberán aprobar la Ley de Control de Riesgos, por ejemplo. Tenemos un fenómeno de El Niño que está golpeando la puerta. Nos están matando, tenemos que darle a la fuerza pública la base legal necesaria, lo que se puede entender como inmunidad en la lucha contra la delincuencia. (...) Tenemos que dedicarnos a trabajar desde el primer día y si alcanza el tiempo el juicio político a Guillermo Lasso.
¿Qué es lo que se hará con los decretos ley que el presidente Lasso ha enviado a la CC?
En forma general la propuesta nuestra es no eliminarlos. Habrá que analizarlos para mejorarlos, tratar de mejorar lo realizado por el presidente de la República.
Ustedes llegan apoyando a Jan Topic, quien es respaldado no solo por el Partido Social Cristiano, sino por el PSP. ¿Eso quiere decir que también podrían unirse en la Asamblea para ser mayoría?
Este es un apoyo totalmente independiente. Nosotros apoyamos a Jan Topic como lo apoyan los otros dos partidos políticos, especialmente, por el plan que tiene. Para nosotros es una prioridad neutralizar la inseguridad ciudadana. (...) Se normaliza el país, pueden venir inversiones, la inversión generan empleo y el empleo ayuda a reducir más la delincuencia. En lo que podamos coincidir, pues obviamente lo haremos, pero cada organización va con sus propios candidatos y propuestas.
La lista de asambleístas nacionales del PSP está integrada por:
.- Lucio Gutiérrez
.- Pasionaria Benalcázar
.- Roberto Rodríguez
.- Martha García
.- Relintong del Rosario
.- Diana Solís
.- Víctor de la Cadena
.- María Vizuete
.- Luis Colcha
.- Diana Haro
.- Pablo Lozada
.- Mercedes Echeverría
.- Álex Artieda
.- María Amanta
.- Ramiro Sandoval (I)