Desde el gobierno de Daniel Noboa no hay un pronunciamiento respecto de la denuncia del dirigente indígena Leonidas Iza Salazar de que habría sido víctima de un posible intento de asesinato. No obstante, cuatro miembros de la Policía Nacional, a los que se responsabiliza de este hecho, estarían retenidos por habitantes de la comunidad San Ignacio, de Cotopaxi.
El expresidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) Leonidas Iza denunció que este lunes, 18 de agosto, habría sido objeto de un presunto intento de asesinato por personal del servicio de Inteligencia del Estado de la Policía Nacional.
Publicidad
Extraoficialmente se conoció que la población de San Ignacio, de Cotopaxi, de donde es oriundo Iza, retuvo a cuatro miembros de la Unidad Nacional de Investigación y Protección de Espacios Públicos (Unisop) de la Policía y un vehículo, que estarían involucrados en este suceso.
Aunque la Policía Nacional y el Ministerio del Interior no se han pronunciado al respecto.
Publicidad
Según un relato de Iza, que se publicó en medios de comunicación digitales de la provincia la noche de este lunes, lo quieren convertir en un “falso positivo”.
Detalló que personal policial iba en un vehículo por el sector de San Ignacio y lo grababa. En una tercera vez, el vehículo volvió a pasar para filmarlo y él salió a la calle para detener el carro y preguntar por qué lo hacía.
Observó que el vehículo aceleró y que los que estaban dentro le gritaban al conductor que le “pase por encima”, es decir, que lo atropellen, pero el conductor frenó.
“No quisieron identificarse y luego dijeron que vienen a cuidar mi vida, y que en el sistema de Inteligencia dice que van a atentar contra mi vida. Y que porque he dado declaraciones mandan a dar seguimiento”, expuso en una declaración en su comunidad, en la que estaban otros dirigentes que expresaron su respaldo.
Los uniformados fueron retenidos por los habitantes y les habrían retirado sus teléfonos celulares, por lo que pudieron leer que en uno de los mensajes había una disposición de seguir a Iza desde el viernes anterior.
“En un grupo (de WhatsApp) se dice: ‘Ese ya tiene identificador de movimiento... para asesinar al capibara... Sí, está en la cuyera correcta’”, diría uno de los mensajes de texto que leyó uno de los líderes la noche de este lunes.
Leonidas Iza atribuyó este acto a los efectos de la aplicación de la Ley Orgánica de Inteligencia, en la que se regulan las actividades de inteligencia y contrainteligencia y que se aprobó en la Asamblea Nacional con el objetivo de desmantelar a los grupos criminales.
“Esta es una chispa de que tenemos que parar al autoritarismo del gobierno de Daniel Noboa”, manifestó Iza.
Durante la mañana de este martes, 19 de agosto, organizaciones sociales como YASUnidos emitió una “alerta internacional” en la que describe el “clima de miedo, violencia y persecución que se ha instalado en el Ecuador, poniendo en riesgo a quienes alzan su voz en defensa de la vida”.
Hicieron un llamado urgente a la comunidad internacional y organismos de derechos humanos a pronunciarse ante este intento y responsabilizaron al presidente de la República, Daniel Noboa, de cualquier acto de violencia en contra de Iza.
De igual forma, la Conaie, presidida por Marlon Vargas, increpó que esta acción “no solo intimida a un líder, sino que envía un mensaje de amedrentamiento a toda la organización indígena”.
“Denunciamos y rechazamos de manera enfática que la persecución sistemática de líderes, dirigentes sociales y activistas se configure como una política de Estado, utilizada como estrategia para debilitar a la organización popular y silenciar las voces legítimas de resistencia en el Ecuador”, cita un comunicado suscrito por el Consejo de Gobierno de la Confederación. (I)