Por disposición de la jueza Sara Jiménez de Garantías Jurisdiccionales y Constitucionales queda en suspenso el traslado del equipo operacional de investigación de la Policía Nacional que fue asignado a la Fiscalía General del Estado.
La magistrada acogió una medida cautelar autónoma presentada el 12 de febrero por la fiscal general, Diana Salazar, con el fin de detener la decisión del director nacional de Administración de Talento Humano de la Policía, quien el 11 de febrero ordenó movilizar a los 37 miembros del personal de investigación y a los 5 agentes responsables de brindar seguridad personal a la fiscal general del Estado y a su familia.
Publicidad
A través de un comunicado, la Fiscalía informo la tarde del lunes que la resolución judicial se sustentó en un análisis de los argumentos fácticos y jurídicos expuestos y ante una inminente vulneración de varios derechos constitucionales como la independencia, tutela judicial efectiva, seguridad jurídica y seguridad integral de la fiscal general y su familia.
De este modo, la jueza Jiménez determinó suspender los traslados hasta que la Fiscalía y el Ministerio del Interior “realicen un cambio coordinado, guardando el debido respeto, observando la necesidad de cada institución y en beneficio del país”, informó la entidad.
Publicidad
La mañana del lunes, horas antes de la resolución judicial, el ministro del Interior, Juan Zapata, explicó en la Asamblea Nacional que la rotación del personal policial que apoya a la Fiscalía responde a que han cumplido el tiempo que debían prestar sus servicios en esa instancia.
Anunció además que revisaría el tema tras un pedido formulado por la Fiscalía el domingo 12 de febrero.
Policía dispone el traslado temporal de investigadores asignados a la Fiscalía General del Estado
La entidad liderada por Diana Salazar reprochó el sábado que mover al equipo del eje investigativo y la cúpula de seguridad significa “una clara intromisión en la justicia”.
La institución advirtió que se verían afectadas investigaciones relacionadas con delitos de lesa humanidad o posibles hechos de corrupción. Y mencionó varios casos relevantes como Encuentro, Pandora Papers, Gabela, DHRUV, Bernal o Petroecuador. (I)