Desde la declaración de culpabilidad de un cargo de conspiración para lavado de activos en Estados Unidos de John Pólit, hijo del excontralor general ecuatoriano Carlos Pólit, el 12 de noviembre de 2024, el acusado ha estado vendiendo propiedades en territorio estadounidense para pagar la totalidad del monto del decomiso definido en la audiencia de sentencia en aproximadamente $ 16,5 millones.

En medio de ese panorama los abogados de John Pólit piden a las autoridades en Estados Unidos que aplacen la audiencia de sentencia en este caso por aproximadamente 75 días hasta después del 19 de noviembre de 2025.

Publicidad

En su escrito entregado a finales de agosto pasado, la defensa de Pólit hijo recordó que el acusado se declaró culpable el 12 de noviembre de 2024 de un cargo de conspiración para cometer lavado de dinero en violación del título 18 del Código de los Estados Unidos, secciones 1956 (h) y 1957 (a). La sentencia estaba definida para ser dictada el pasado 4 de septiembre, pero fue diferida.

El excontralor de Ecuador Carlos Pólit (i), quien ha sido sentenciado a diez años de cárcel en Estados Unidos, y a la derecha una foto tomada de Facebook de su hijo John Pólit, a quien se procesa por la compra de propiedades de lujo a través de empresas de pantalla y con dineros recibidos de la empresa Odebrecht a modo de coimas.

Se explica que el acusado se declaró culpable por su participación en una conspiración para lavar aproximadamente $ 16,5 millones, provenientes de los esquemas de soborno de su padre, el excontralor Carlos Pólit, entre 2010 y 2018. Los fondos de dicha conspiración se habrían usado para adquirir varias propiedades inmobiliarias y otros negocios en el sur de Florida (Estados Unidos) y otros lugares.

Publicidad

Como parte del acuerdo de culpabilidad, se reiteró, John Pólit aceptó el decomiso de aproximadamente $ 16,5 millones. Desde su declaración de culpabilidad, el acusado ha estado vendiendo propiedades para pagar la totalidad del monto del decomiso en la audiencia de sentencia. Esto se dio porque las partes acordaron que era más eficiente que el acusado realizara esas ventas que el propio Gobierno estadounidense.

“Las partes han presentado mociones previas para posponer la fecha de entrega, ya que el acusado ha estado vendiendo propiedades para cumplir con las obligaciones de decomiso. Mientras tanto, el acusado ha realizado varias ventas de propiedades y ha efectuado pagos al Gobierno producto de esas ventas los días 20 de marzo, 18 de junio, 2 de julio y 24 de julio (2025). Después de cancelar hipotecas y otras obligaciones pendientes, el Gobierno ha recibido aproximadamente $ 7,3 millones de esas ventas”, explicó la defensa de John Pólit.

Además, el abogado de ecuatoria-estadounidense informó que hay otras tres transacciones que deberían cubrir el resto del monto a decomisar. Estas serían la venta en Estados Unidos de un departamento en Brickell por aproximadamente $ 1,1 millones, la venta de un edificio de oficinas en Coral Way por $ 5 millones y un préstamo garantizado con una propiedad en Coral Way por aproximadamente $ 4,3 millones.

El abogado indicó a las autoridades de justicia estadounidenses que el cierre de estas ventas y el préstamo se completarían a más tardar el 6 de noviembre próximo. “En consecuencia, por las razones expuestas, el Gobierno solicita un aplazamiento de la audiencia de sentencia en aras de la justicia hasta después de la fecha señalada. El abogado del acusado se une a esta petición. Por lo tanto, el abogado firmante respetuosamente solicita que el tribunal conceda la medida solicitada”, se indica en el escrito.

El caso Miami está en manos de la jueza Kathleen M. Williams. Mientras tanto, John Pólit seguirá con libertad bajo fianza, pues el Gobierno no considera que el acusado represente un peligro para la comunidad mientras se encuentra con esta medida. (I)